_
_
_
_

Salinas reconduce la situación en el Deportivo

Arsenio se refugia en el silencio tras una reunión en el vestuario

Xosé Hermida

El Deportivo trató ayer de recuperar la rutina, un día después de la sorprendente dimisión del entrenador, Arsenio Iglesias, rechazada por el presidente del club, Augusto César Lendoiro. La mayoría de los jugadores, incluidos los más críticos Con el técnico, optó por rebajar la tensión expresando su apoyo a Arsenio, quien, por su parte, prefirió refugiarse en el silencio. El más claro en su respaldo al entrenador fue Julio Salinas. El delantero internacional señaló que la falta de ambición del equipo sólo es achacable a los jugadores.El equipo coruñés se sumergió ayer en la terapia de grupo para tratar de reconducir una situación inédita en el Deportivo desde que hace tres años logré colarse en el selecto club de aspirantes al título de Liga. En contra de lo habitual, el inicio de la sesión de entrenamiento se retraso casi media hora por una reunión que mantuvieron en el vestuario el entrenador y. los jugadores.

Más información
Clemente apoya a Arsenio "porque es español"

La plantilla evitó la más mínima crítica al técnico, siguiendo la consigna del presidente de evitar que los problemas acaben derivando en una auténtica tormenta. En todo caso, las declaraciones posteriores dejaron entrever matices distintos en los apoyos a Arsenio. Jugadores como Julio Salinas -quien se ganó su confianza nada más llegar a La Coruña- expresaron un respaldo inequívoco al técnico, entre los críticos, como Claudio o José Ramón, insistieron en dar por zanjado el enfrentamiento, aunque tampoco se retractaron de sus declaraciones anteriores.

Salinas fue muy claro: "El mister está haciendo una gran labor. Somos segundos a tres puntos del Madrid y aún estamos metidos en la lucha por el título. La idoneidad del sistema ya se ha demostrado con los resultados de los tres últimos años. La temporada anterior, jugando igual, se le ganó al Madrid por 4-0". Salinas coincidió con Fran en que al equipo le ha faltado ambición en los últimos partidos pero su interpretación sobre el origen de ese problema es radicalmente distinta: "Es una cuestión que parte de nosotros mismos, de los jugadores, no del sistema. Cada uno tiene derecho a decir lo que quiera pero estas declaraciones no han llegado en el momento más oportuno".

Tema zanjado

Claudio y José Ramón, dos de los hombres que arremetieron contra Arsenio la pasada semana, se ahorraronen esta ocasión sus críticas, aunque no apoyaron con tanta vehemencia al entrenador. "Hemos hablado entre todos y ya está. Es un tema zanjado, al que no hay que, darle más vueltas", afirmó Claudio, quien durante el entrenamiento de ayer volvió a ocupar un puesto en la delantera del equipo presuntamente titular junto a Bebeto. José Ramón reveló que el pasado lunes había hablado personalmente con el técnico para explicarle su postura. "El mister me aseguró que no había dimitido por mis declaraciones", afirmó, "creo que mi hermano [Fran] hicimos unos comentarios normales que fueron sacados de contexto".

El resto de jugadores optó por mantenerse al margen de la polémica, con una actitud comprensiva hacia ambas partes. "Ésta es una situación triste, pero este equipo tiene la media de edad más alta de la Liga. Es un vestuario maduro para afrontar estas cosas", afirmó Aldana. Para Djukic: "Cada uno tiene su parte de razón y los demás sólo pueden ayudar para que se resuelva el problema". "Hay que olvidar lo que pasó. Yo he conocido muchos vestuarios y estas cosas pasan normalmente en todas partes", apuntó el brasileño Mauro Silva, otro de los futbolistas más cercanos a Arsenio.

El técnico rehuyó a los periodistas. abandonando el estadio de Riazor por la puerta trasera. Arsenio parece que tampoco quiere avivar el fuego, aunque ha advertido que si la calma no regresa al vestuario está dispuesto a reconsiderar su continuidad en el cargo. De momento, ha conseguido el apoyo incondicional del presidente, Augusto César Lendoiro, pese a que durante esta misma temporada ha chocado con él por algunas cuestiones y que otros miembros del consejo de administración del Deportivo son muy críticos con el entrenador.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_