_
_
_
_

Los hijos de la emigración

El perfil de la población de Móstoles, la segunda ciudad de la Comunidad por número de habitantes, está cambiando. Más de la mitad de los 199.000 vecinos censados en Móstoles son ya originarlos de la región madrileña, y de ellos, 15.800, han nacido en el hospital de la localidad desde su apertura, en 1986.Estos datos demuestran que se ha invertido un proceso dominante desde los años cincuenta, cuando a Móstoles llegaban ciudadanos de otras regiones españolas con el objetivo de asentarse de forma definitiva. Así comenzó a crecer uña ciudad dormitorio que quiere quitarse esa etiqueta.

Según los estudios sociológicos, en los primeros años del próximo siglo, el número de nacidos en la localidad y en Madrid región juntos triplicarán a los, procedentes de otras provincias, "lo que significa un mayor arraigo de la conciencia de ciudad", explican los autores del análisis. "Este sentimiento ya va aflorando en la actualidad a través de las reivindicaciones sobre todo en materia de servicios que aumentan día a día", añaden. En la actualidad viven en Móstoles 16.000 extremeños, el mismo número de castellano-manchegos, 9.500 toledanos y 10.000 andaluces, la mayoría con edades superiores a los 35 años.

Llegados de 96 países

Pero en esta localidad también se han asentado en los últimos años más de 2.700 personas procedentes de 96 países del mundo, que se han inscrito en el censo municipal. Las naciones más representadas son Argentina y Marruecos seguidas de Portugal, Polonia, Guinea, Chile y Perú. Por debajo del centenar de inmigrantes, figuran así mismo países como Irán -72 personas-, China -69- y Eslovaquia -95-, que no cuentan con asociaciones o grupos sociales que les representen.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_