_
_
_
_

España busca asegurar la clasificación

Clemente mantiene la duda de Nadal o Guerrero para el partido contra Bélgica

Ramon Besa

Sentada en el trono del liderato con un colchón de cinco puntos de ventaja, la selección española afronta esta noche su último cuerpo a cuerpo pendiente en el grupo 2 de clasificación para la Eurocopa-96. Vencedora ya de Chipre, Macedonia y Dinamarca -Armenia es colista-, se exige ahora no tener clemencia de Bélgica. "No vamos a especular con el resultado", anuncia Clemente. "Podernos asumir un tipo determinado de riesgos". Ganar en Bruselas significaría blindar el primer puesto, obligar a los belgas, a competir por el segundo y provocar la bendición de los terceros.Bélgica se aguanta con alfileres tanto en la tabla como en la cancha. El equipo de Paul Van Himst está diezmado por las lesiones y las ausencias (Grun, Scifo, Nilis, Weber, Oliveira, Versabel) y en su cuenta de resultados pesa un empate en su propio campo con Macedonia y una derrota en Dinamarca (está empatada a cuatro puntos en la segunda plaza con Chipre y la selección danesa).

Más información
"Clima de guerra civil"

"Yo no me veo tan favorito como apuntan algunos", expone Javier Clemente, para limitar su apuesta. "No me gusta asumir este cartel antes de un partido. Presiento que el encuentro, será duro, porque el rival es duro". El seleccionador español intenta reactivar a un grupo más acostumbrado a afrontar situaciones límite que a remachar posiciones ventajosas. "Jamás he sacado al campo un equipo relajado", apunta. "Les he dicho a los jugadores que no tenemos nada que perder y mucho que ganar, pero que nuestra misión es ir eliminando a nuestros enemigos. En caso de derrota tendremos la presión del resultado en el encuentro de vuelta mientras que si ganamos, la primera plaza del grupo estará muy cerca. Hay que dejar, sentenciada la clasificación con respecto a Bélgica".

La coyuntura permite que Clemente conjugue verbos como el de arriesgar. El riesgo puede traducirse en una elección que determina un carácter: Nadal o Guerrero como media punta en sustitución de Caminero, prácticamente descartado por lesión. Partiendo de que la base del, equipo será la misma del choque contra Dinamarca, el seleccionador medita ubicar a Alkorta como lateral zurdo (Ferrer está lesionado) mientras Donato actuaría como medio centrado junto con Hierro (Nadal cambiaría de puesto) y Salinas de delantero. Queda por conocer si el pegamento entre los de arriba y el de abajo será Guerrero o el propio Nadal. La titularidad del vasco comportaría que el azulgrana pasara a ocupar el eje central con Abelardo y en lugar de Voro.

"El equipo tiene ansias de vencer para ganar tranquilidad y credibilidad", descubre José Luis Pérez Caminero. "Un buen resultado es no perder", agrega. "El entrenador nos ha recordado que para ganar, en cualquier caso, es fundamental mantener nuestra portería a cero. Nadal garantiza un mejor control y Guerrero tiene más llegada".

El rival está crispado. Philippe Albert, uno de los centrales del Newcastle inglés, un defensa, ha dicho precisamente que su selección, Bélgica, juega demasiado a la defensiva. El grupo de Van Himst ha perdido calidad por las lesiones de alguna de sus figuras, pero ha ganado puntualidad porque ha recurrido a los jugadores más en forma del campeonato como Bettagno (Standard de Lieja) o Severeyns, pese a su inexperiencia. "El belga será un equipo duro de pelar, por su fortaleza", aseguran los técnicos españoles. Bélgica tiene un buen juego frontral y un futbolista entrelíneas que marca la diferencia como es Degryse. Entre los demás hay muchas incógnitas.

Una dificultad añadida puede ser la meteorología. Una ola de frío, acompañada de una densa niebla, cubre Bruselas, y se estima que el termómetro puede rozar los dos grados a la hora del partido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_