_
_
_
_

El padre de Carlos Sainz paga por su cuenta a la familia de su víctima

Jan Martínez Ahrens

Antonio Sainz Rebollo, de 68 años, ha pagado, según fuentes diplomáticas, 20.000 dólares (2.620.000 pesetas) a los parientes de Samuel Chiabuto, el tironero nigeriano al que mató de un disparo en febrero. Con este dinero, que será entregado en navidades, el padre del ex campeón mundial de rallies Carlos Sainz ha conseguido que la familia renuncie a la indemnización que le podía corresponder en concepto de responsabilidad civil, que el juez deje sin efecto la fianza de 10 millones de pesetas y que quede fuera de juego la petición de indemnización de 30 millones solicitada por la acción popular.

Pese a la renuncia de la familia, el proceso judicial sigue su curso por la vía penal. Antonio Sainz, procesado por una su puesta imprudencia temeraria con resultado de muerte, se en frenta a la petición de seis años de cárcel formulada por la acción popular, en la que están representados SOS Racismo y la Asociación Pro Derechos Humanos de España. La reconstrucción judicial sostiene que en la madrugada del pasado 5 de febrero Sainz y su mujer paseaban por la calle de O'Donnell acompañados por una tercera persona. Samuel Chiabuto Onyeana, de 27 años, arrebató el bolso a la mujer y salió corriendo. Sainz sacó un revólver Smith and Wesson y persiguió al tironero. Apretó varias veces el gatillo "sin ánimo de matar", en palabras del juez.

Una bala rebotó contra una terraza e impactó en la cabeza del nigeríano. Murió. Esa misma noche el juez José María Fernández Rodríguez puso en libertad sin fianza a Sainz. Esta decisión levantó una oleada de críticas de jueces y asociaciones de inmigrantes. La polémica, se apaciguó cuando el mismo magistrado, al cabo de una semana, rectificó y le impuso una fianza de 10 millones de pesetas por la "gravedad de los hechos y la consiguiente alarma socíal".

Ocho hermanos

Ahora, casi 10 meses después, la fianza ha sido retirada. Las negociaciones para conseguir que la familia renunciase a la inderanización han transcurrido en sigilo. En ellas ha participado la Embajada de Nigeria y la Asociación de Nacionales y Estudiantes Nigerianos, a quien uno de los ocho hermanos de la víctima, Urnunna Kwe Onyean a, otorgó poderes al inicio del proceso.

La familia de Samuel Chiabuto vive en la paupérrima población de Ohokobe Ndume, en el lejano Estado nigeriano de Abia. Hasta ellos, según fuentes diplomáticas, llegó el ofrecimiento de los 20.000 dólares de Sainz. Una fortuna para una familia modesta. La oferta fue aceptada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El dinero, depositado en un banco será entregado en Navidads según dichas fuentes. Un oficial de la Embajada y un miembro de la Asociación de Estudiantes Nigerianos custodiarán el acto.

La Embajada de Nigeria, que ha mostrado su acuerdo con la decisión judicial, ha recalcado que en su país no es tradición pagar por una muerte. "Es más habitual pagar con un castigo moral o con sacrificios a los dioses", comentó un portavoz diplomático.

"Yo era eI agredido"

La polémica que ha rodeado el proceso por la muerte de Samuel Chiabuto ha contado con un protagonista silencioso: Antonio Sainz Rebollo.Un mutismo que este cónsul honorario de Bolivia y empresario de fortuna extiende también al pago de dinero a la familia de la víctima, un acuerdo en el que la Embajada de Nigeria, se gún su portavoz, ha actuado de intermediario. Sainz afirmó que no sabía nada de este último episodio judicial y remitió a su abogado, Gonzalo Rodríguez Mourullo, de quien este periódico trató sin éxito, recabar algún (lato. Pero lo que sí expresó Sainz fue su amargura por la "desgracia de padecer una tragedia así". "Estoy deseoso de que esto acabe. Ya es triste que un hombre, a los 68 años, se vea envuelto en una situación de este tipo por defender a su mujer al ser atacada", manifestó Sainz, para quien la polémica suscitada en febrero por su libertad sin fianza rozó el linchamiento.

"He sido indebidamente atacado. Jamás eludí presentarme ante el juez. Yo soy un hombre que nunca ha tenido nada que ver con la justicia. No pido ni comprensión, pido a Dios que nadie se vea en una situación como la mía. Yo era el agredido. Tiré al aire", comentó quejumbroso el padre del excampeón mundial de rallies.

Para el titular del Juzgado de Instrucción número 26 de Madrid, Sainz, que apenas había efectuado 10 disparos en su vida, no tuvo en ningún momento ánimo matar. Sólo de "recuperar el bolso".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jan Martínez Ahrens
Director de EL PAÍS-América. Fue director adjunto en Madrid y corresponsal jefe en EE UU y México. En 2017, el Club de Prensa Internacional le dio el premio al mejor corresponsal. Participó en Wikileaks, Los papeles de Guantánamo y Chinaleaks. Ldo. en Filosofía, máster en Periodismo y PDD por el IESE, fue alumno de García Márquez en FNPI.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_