Ampliación hacia el Este a ritmo lento
![Xavier Vidal-Folch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faedae0bb-0d6e-459f-9dfe-2706e5fe4722.png?auth=a063b8a6c517022901a88a95f4c1505572e8da3a560efb661a27e9349d5e2921&width=100&height=100&smart=true)
La ampliación de la Alianza Atlántica hacia el Este se hará a ritmo pausado. Este asunto constituía otro motivo de fricción entre norteamericanos y europeos: ¿Qué velocidad imprimir a la incorporación de los países del Este europeo, hoy vinculados a través de la sala de espera de la Asociación para la Paz (APP)? La APP creada hace un año, acoge ya a 23 países, dispone de una célula de coordinación y ha realizado este otoño tres ejercicios militares conjuntos.
EE UU era partidario de la máxima celeridad: "Os urjo a que empecemos ahora", enfatizó el secretario de Estado, Warren Cristopher, "nuestras deliberaciones internas" sobre el asunto. Los europeos propugnaban mayor prudencia para no irritar a los soviéticos, suspicaces por el pase de sus antiguos aliados a la vieja organización enemiga.
Al final, con escasa discusión y en aras de evitar motivos de tensión adicional, se llegó a un acuerdo: el año 1995 se dedicará a realizar un "estudio detallado" para "determinar la forma de la ampliación, los principios que deben regirla y las implicaciones del estatuto de miembro", según el comunicado final. Un término medio que ya había anticipado Christopher.
Dicho estudio "de las obligaciones de los socios y las implicaciones" de la apertura de la OTAN, como resumió Javier Solana, se evaluará en primavera y culminará dentro de un año. Y para tranquilizar a los rusos se ofreció al ministro Kózirev, en una reunión posterior un "diálogo singular específico" que lo distinga de sus antiguos aliados. Pero Kózirev criticó la APP diciendo que puede convertirse en "un instrumento para tina ampliación decidida de antemano por la OTAN", y aplazó la firma de su documento específico.
También el Mediterráneo asomó la cabeza en Bruselas: "Estamos preparados a establecer contactos, caso por caso" entre la Alianza y los países; de la cuenca sur, indican las conclusiones. Algo que satisfizo a Solana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.