Telefónica cambia su organigrama para adaptarse a la mayor competencia
El aumento de la competencia, la liberalización de los servicios y el cambio de toda la filosofia del negocio de telefonía han llevado al consejo de administración de Telefónica a cambiar radicalmente la organización de la compañía. Telefónica, a partir de ahora, se organizará como una corporación que diferencia sus líneas de negocio. Entre ellas potenciará especialmente las áreas de internacional y móviles.La compañía tenía hasta ahora una estructura piramidal: presidente, consejero delegado, cinco directores generales y 15 subdirectores. Con el cambio aprobado ayer, las cosas empiezan a ser distintas a partir del consejero delegado. Habrá un núcleo corporativo, que aglutinará todos los servicios de la presidencia (secretaría general, coordinación, planificación, administración, y finanzas); un núcleo de filiales de la que dependerán seis empresas del grupo, y un núcleo de negocios integrados en la matriz, Telefónica SA.
La nueva organización pretende además potenciar las dos áreas más sujetas a la competencia, Telefónica Internacional y Telefónica Móviles. Para ello, se ha creado un nuevo órgano de gestión: la comisión directiva del grupo. Su. función será la "definición de la estrategia del grupo", según destaca una nota que hizo ayer pública la compañía. La integrarán los miembros de la comisión directiva de Telefónica de España, el consejero delegado de Telefónica Internacional y el presidente de Telefónica Móviles. Para este nuevo organigrama, Telefónica ha nombrado a Antonio López-Barajas, Guillermo Fernández Vidal y Francisco Ros Perán, como directores generales de coordinación, comercial y comunicaciones internacionales, respectivamente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.