_
_
_
_

Los muertos en Haití por la tormenta tropical 'Gordon' pueden llegar a 500

Al menos 450 personas murieron en los cuatro últimos días en Haití tras el paso de la tormenta tropical Gordon y las graves inundaciones que provocó, informaron hoy las autoridades haitianas. No obstante, los informes del Gobierno y el testimonio de ciudadanos auguran que la cifra podría llegar a 500 muertos.La mayor parte de las víctimas, según los últimos datos de la Cruz Roja haitiana, se produjeron en Jacmel, al sureste del país caribeño, donde han perdido la, vida unas 250 personas, mientras que en la capital la cifra de muertos se acerca al centenar.

En Puerto Príncipe, las cifras de muertos sobrepasan los 150, mientras que en Ganthier, en la zona fronteriza con la República Dominicana, se mencionan entre 25 y 30 muertos.

Asimismo, en Kenscoff, en la zona más alta de las montañas sobre Petionville, en el norte de la capital, al menos 15 personas murieron a causa de las inundaciones causadas por el paso de la tormenta.

En Thiotte, en el sureste del país, también en la frontera con la República Dominicana, los muertos son ya 10, según informaron corresponsales de la prensa local.

El Gobierno haitiano de Jean-Bertrand Aristide decretó ayer el estado de emergencia nacional para paliar los daños.

La denominada carretera de la amistad, construida en 1976 con la cooperación de Francia, y que comunica Jacmel con Puerto Príncipe, se encuentra cortada y se considera que hasta dentro de dos meses no podrá volver a ser abierta al tráfico.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Entretanto, aún no es posible establecer en Puerto Príncipe una cifra definitiva de víctimas mortales, pues es posible que continúen apareciendo nuevos cadáveres, al tiempo que aumenta el riesgo de epidemias.

La mayor parte de los fallecidos en la capital haitiana, principalmente campesinos y habitantes de los barrios miserables (bidonvilles) que la circundan, perdieron la vida ahogados al ser arrastrados por las aguas o aplastados al derrumbarse las precarias casas en las que vivían.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_