_
_
_
_

Ardanza descarta formar Gobierno sólo con los socialistas vascos

Pedro Gorospe

El lehendakari en funciones José Antonio Ardanza dijo ayer a Partido Socialista de Euskadi (PSE), que la posibilidad de un Ejecutivo bipartito PNV-PSE incumple sus intenciones de formar un Gobierno "fuerte, sólido y que cohesione" el País Vasco. El candidato vasco cree que lo más deseable es un pacto PNV-PSE-EA, pero "también sería válido un apoyo del PSE, plasmado en papel, desde la oposición".Ardanza, que consideró deseable que el PSE "se aclare y defina su posición", informará hoy al máximo órgano de su partido de sus últimas gestiones. Por la mañana Izquierda Unida y Unidad Alavesa se situaron "claramente" en la oposición tras sendas reuniones con Ardanza.

Las intenciones del candidato por el PNV, José Antonio Ardanza, son las de formar un Gabinete lo antes posible, incluso antes de Navidades, "para que sus miembros puedan en esas fechas familiarizarse con los despachos", que los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma estén aprobados para la primavera, antes de las elecciones municipales; y que ese Gobierno sea capaz de soportar los resultados de esa consulta y de las generales de 1.997. Para ello necesita un pacto en el que participen tres partidos de los cuatro que están en juego, PNV, PSE, PP y EA.

"Si el PSE", dijo ayer Ardanza, "opta por pasar a la oposición habría que pensar en resolverlo entre los, restantes. Si opta por buscar un Gobierno exclusivo con el PNV no se correspondería con los planteamientos de mi partido, aunque sería una postura válida si apoyara desde la oposición ya que garantizaría la estabilidad".

El candidato a lehendakari dijo ayer que se atendrá a los resultados de las elecciones, en respuesta a si está dispuesto a ser generoso con los socialistas. El PSE ha evidenciado que espera más que lo que representan los 12 escaños conseguidos en las elecciones. "Seré consecuente con los resultados electorales. La generosidad es subjetiva; yo no tengo inconveniente en serlo", dijo Ardanza, "pero eso es interpretable".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_