_
_
_
_

Un sector del PP quiere que Arenas sea candidato a la alcaldía de Sevilla

Un sector del Partido Popular (PP) intenta conseguir que su presidente en Andalucía, Javier Arenas, acepto la candidatura a la alcaldía de Sevilla y se enfrente al previsible aspirante del PSOE, el ex presidente de la Junta autonómica José Rodríguez de la Borbolla. Las encuestas de los populares les indican que pueden ganar en la capital andaluza, por lo que necesitan un candidato del mayor peso político posible.

Arenas declaró ayer en Marbella que su posible candidatura no ha sido abordada ni planteada en ninguna instancia del partido, ni por José María Aznar ni por él mismo. Sevilla formará, con las otras cinco o seis grandes ciudades, la fotografía de las municipales.La dirección del PP quiere apostar fuerte, sobre todo teniendo en cuenta que ya en 1991 logró derrotar al candidato socialista, Luis Yáñez, gracias a una coalición con el, Partido Andalucista. Sin embargo, el desfondamiento electoral de los andalucistas en las pasadas autonómicas deja libre un amplio espacio electoral hasta ahora ocupado por el partido del actual alcalde, Alejandro Rojas Marcos.

Algunos dirigentes del PP creen que Arenas es el candidato idóneo, no sólo por su experiencia en el Ayuntamiento hispalense, en el que fue concejal del democristiano Partido Demócrata Popular, sino por su vitola andalucista.

El andalucismo de Arenas y su procedencia centrista le ayudaron ya en las autonómicas a ocupar la mayor parte del espacio político que dejó vacío el fracaso de la coalición entre Rojas Marcos y el alcalde de Jerez, Pedro Pacheco. Sectores de la dirección del PP de Madrid creen que sólo su personalidad garantiza la repetición de esta operación en Sevilla para conquistar el Ayuntamiento.

Arenas, líder del Grupo Popular en el Parlamento andaluz y senador en representación de la comunidad autónoma, debería abandonar la Cámara alta si consiguiese la alcaldía. El régimen de incompatibilidades apobado en el último congreso del PP prohíbe el desempeño simultáneo de tres cargos públicos.

Fuentes del partido en Andalucía han señalado que la designación de un candidato para la alcaldía de Sevilla aún está verde. Existen varios nombres en cartera y no se descarta el fichaje de un independiente de prestigio. "Sería un honor, pero quiero mantener mi compromiso con toda Andalucía", dijo ayer Arenas, quien admitió que la nominación de los candidatos del PP a las alcaldías andaluzas es cuestión de días y que en el caso de Málaga se ha barajado el nombre de Celia Villalobos, sin que haya aún una decisión definitiva.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Arenas negó que en sus encuentros con Aznar éste le haya pedido que acepte la candidatura a la alcaldía sevillana y recurrió a su "compromiso con todos los andaluces" para dejar claro que su obligación está en el Parlamento andaluz.

El presidente regional de los populares añadió que, aunque su formación venza en las municipales del 28 de mayo, tendrá dificultades para conseguir el gobierno en aquellas ciudades donde no consiga la mayoría absoluta por los posibles pactos entre el PSOE e IU. De Luis Carlos Rejón [coordinador regional de IU] dependerá una parte de las alcaldías", apostilló.

El Partido Popular infligió en Sevilla una severa derrota al PSOE, en las elecciones autonómicas del pasado junio, después de muchos años de ser él quien recibía el castigo en las urnas. Los populares consiguieron 140.654 votos, por 119.578 del partido de Felipe González. Sólo un año antes, en las generales de 1993, los socialistas obtenían en la ciudad de Sevilla 203.593 votos, por 135.960 de los populares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_