_
_
_
_

Jueces para la Democracia propone trabajos alternativos para evitar ir a la cárcel

Trabajos comunitarios o en favor de la víctima, como alternativas a la pena de cárcel, considerada por Jueces para la Democracia como "inhumana, inútil y dañina", son algunas de las propuestas de esta asociación judicial, en el debate que ayer inició en Alicante su noveno congreso sobre ¿Hasta dónde el control penal en una sociedad democrática? Previamente fue aprobada la gestión del secretariado saliente.

El cumplimiento de las penas fue el tema central del primer día del congreso. Jueces para la Democracia considera que "la sociedad precisa liberarse de la necesidad de la cárcel" y asume el compromiso de, mientras exista, minimizar la violencia y el dolor.

Frente a la masificación en las prisiones, la ponencia de los magistrados propone "mecanismos similares a los de las listas de espera de la sanidad pública, tal y como ocurre en los países del norte de Europa", desde el criterio de que "la mayoría de los condenados son gente normal, no animales salvajes".

Entre las penas alternativas a la de cárcel, Jueces para la Democracia propone el arresto domiciliario, deshabituación de drogas o alcohol en régimen cerrado o ambulatorio, y ayuda psicológica y psiquiátrica. Como castigos para quienes no se sometan a estas medidas, propone trabajos en favor de la comunidad o de la víctima del delito.

Un ambiente de autocrítica planeó sobre la aprobación de la gestión, ante las apariencias de vinculación con el poder, por la presencia de Juan Alberto Belloch -miembro antes de esta asociación de magistrados- y su equipo en Justicia e Interior. Belloch participará el sábado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_