Nueve heridos en un ataque contra un tranvía en Sarajevo
Nueve personas resultaron heridas, una de ellas grave, en un tiroteo perpetrado ayer contra un tranvía en Sarajevo. El atentado se produjo en el tristemente famoso callejón de los francotiradores, en la zona que separa el centro de la capital bosnia del barrio serbio de Grbavica. Una mujer, de 37 años, fue alcanzada gravemente en el vientre y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente. Los otros heridos lo fueron sólo ligeramente. El pasado día 8, una personas resultó muerta y otras doce heridas por ráfagas de ametralladora disparadas por francotiradores desde posiciones serbias contra otro tranvía que circulaba por el mismo lugar.
Entretanto, los ocho partidos políticos representados en el Parlamento de Bosnia-Herzegovina, con sede en Sarajevo, pidieron ayer la retirada del jefe de los cascos azules, el general británico Michael Rose. En un comunicado publicado en la primera página del diario Oslobodenje los parlamentarios afirman: "Rose debe marcharse". Los representantes políticos acusan al responsable de las fuerzas de la ONU de parcialidad hacia los serbios. En una entrevista a la BBC, el secretario general de la ONU, Butros Butros-Gali, expresó ayer su apoyo y confianza al militar británico.
Los partidos bosnios señalan que Rose ha forzado a la Armija, Ejército bosnio de mayoría musulmana, a abandonar posiciones en el monte Igman mientras tolera bombardeos serbios sobre calles céntricas de Sarajevo. La petición de retirada de Rose se produce tras las amenazas de la ONU a los musulmanes, mayoritarios en el Parlamento de Sarajevo, para que se retiren de la zona desmilitarizada del Igman. La desmilitarización de esta región que rodea Sarajevo y única ruta de entrada de abastecimientos a la capital fue pactada el pasado agosto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.