_
_
_
_

La quiniela se revitaliza

La apuesta aumenta 358 millones a la semana y ha hecho millonario a un gallego

La quiniela futbolística mantiene una línea ascendente desde que el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado decidió premiar, a partir de la temporada 1991-1992, a los acertantes de 11 resultados. -Transcurridas - ocho jornadas, la recaudación media de este curso se ha situado en casi los 1.500 millones de pesetas, 387 millones de pesetas más por jornada que el año pasado. El incremento de la recaudación ha superado ya al de la apuesta. Ésta subió este año de 30 a 40 pesetas (un 33,33%) y la recaudación, es superior en un 35,25% a la del año pasado.La recaudación total de la última campaña ascendió a 46.300 millones, un 9,74% superior respecto a la del año anterior teniendo cinco jornadas menos (el aumento por jornada se situaría en un 24,98%), pero inferior todavía a las 65.214018.525 pesetas del ejercicio 1983-84. Desde entonces, y ante la aparición de otros juegos de azar, la venta fue disminuyendo progresivamente hasta situarse en 21.690.087.700 pesetas en 1988-89 (la media de recaudación fue de 516 millones). La reactivación se produjo en el siguiente ejercicio: 590 millones (1989-90), 1.030 millones (1992-93) y 1.287 millones (1993 1994).

Los premios millonarios han ayudado también a revitalizar la quiniela, El año pasado se repartió el mayor premio en la historia: 732 millones de pesetas en la jornada 22 para un boleto de cuatro columnas sellado en Madrid. Esta temporada ya han libido dos jornadas con un solo acertante del pleno al 15: en la sexta, el afortunado recibió 222 millones de pesetas, y en la presente, la octava, cobrará 214 millones.

Los premios de la jornada son los siguientes: 214.815.764 pesetas para el único acertante de 15 -el boleto ha sido sellado en Lugo; los seis de 14, cobrarán 42.900.000 pesetas cada uno; los 179 de 13, 914.000 pesetas; los 2.261 de doce, 62.000 pesetas; y los 24.717 de 11, 6.600 pesetas. La recaudación ascendió a 1.719.157.640 pesetas -sin bote-, una cifra récord esta temporada (el récord de la historia se consiguió en la jornada, 21 de la temporada 1992-93 con 2.129 millones de pesetas) -con bote-.

Para los acertantes de 11 resultados (los premios de esta categoría superan ya los 12 millones en número), la posibilidad de jugar desde la temporada pasada a sistemas reducidos -el pequeño apostante sigue siendo, mayoría sobre las peñas- y los resultados sorpresas han reactivado al boleto quinielístico. En la última jornada un carpintero lucense, padre de siete hijos, se ha convertido en un nuevo millonario. Fue el único acertante al pleno por el que percibirá casi 215 millones de pesetas. Miguel Míguez López, de 59 años, el ganador conoció por televisión su fortuna. "Me puse un poco histérico cuando el Valencia marcó el 2-1 ante el Deportivo, porque era el resultado que me faltaba por acertar".

Felicitación a Bebeto

El quinielista señaló que ese gol valencianista le hizo temer por su acierto en la apuesta, "Pensé que se me iba el Deportivo para abajo y yo tenía un 1 en el boleto. El 2-1 ponía las cosas difíciles y ahora sólo puedo felicitar a Bebeto por su acierto en los goles que dieron la victoria al Deportivo y a mí este premio".Miguel Míguez, que vive en la localidad costera de Burela, ha explicado que juega a las quinielas desde hace cinco anos y que el. boleto premiado lo hizo con la ayuda de dos de sus hijos. "Es un boleto de 2.560 pesetas en el que primero ponemos un resultado y después le añadimos algunos dobles, y así fue viniendo poco a poco la suerte".

El afortunado explicó que repartirá el premio con su familia y advirtió: "Mi vida no va a cambiar para nada. Hay que seguir luchando hasta llegar al retiro".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_