_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

¿Qué es España?

Hace unos días, el dibujante Máximo tuvo en estas mismas páginas la amistosa ocurrencia de atribuirme una interrogación y una respuesta. La interrogación: "¿Qué es España?". La respuesta: "El que la pregunta subsista indica que no se sabe lo que es".Implícita en la "polémica de la ciencia española", explícita en la generación del 98, tal pregunta cobró expresión majestuosa y dolorida en este párrafo de Ortega: "Dios mío, ¿qué es España? En la anchura del orbe, en medio de las razas innumerables, perdida entre el ayer ilimitado y el mañana sin fin, bajo la frialdad inmensa y cósmica del parpadeo astral, ¿qué es esta España, este promontorio espiritual de Europa, esta como proa del alma continental?". Cuando escribió tan menesterosas palabras, Ortega sabía muy bien lo que en el pasado había sido España, veía lo que ante sus ojos estaba siendo, aquella España menguada y desunida, y proyectaba -o soñaba- lo que España podía ser, puesta seriamente en la faena de conseguirlo. Y desde entonces...

Lo que desde entonces ha sucedido puede resumirse en la frase siguiente: pese a lo que el propio Ortega dijo e hizo y a lo que dijeron e hicieron los que con él estaban, su hermoso y generoso proyecto-sueño no ha sido realizado. España no ha llegado a ser de modo satisfactorio el "sugestivo proyecto de vida en común" en que -según el propio Ortega- debe tener fundamento la convivencia nacional. La quiebra del sistema político de la Restauración (1917-1923), la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930), el por desgracia fracasado intento de la II República (1931-1936) y la España de los vencedores en la guerra civil (1939-1975) son otras, tantas etapas del triste destino que durante más de medio siglo iba a conocer ese permanente ideal. ¿Lo es, también, la transcurrida desde esa última fecha?

Hace como cinco lustros -todavía, por tanto, en pleno franquismo- propuse ver en el patente o soterrado conflicto que en los siglos XIX y XX ha sido la vida española hasta cuatro motivos principales: la radicalidad en el modo de vivir la discrepancia religioso-ideológica; una desigualdad socioeconómica capaz de provocar estallidos violentos; la paulatina conversión de los regionalismos en nacionalismos; el rudo contraste entre las formas de vida más o menos arcaicas de muchos españoles rurales y las más o menos actualizadas de no pocos españoles urbanos. Sin resolver aceptablemente esas cuatro tensiones internas de nuestra convivencia social, la vida histórica de España no podría ser nunca un sugestivo proyecto de la vida en común. ¿Iba a serlo después de 1975?

Vayamos por partes. La tremenda experiencia de la guerra civil ha servido, al menos, para que las discrepancias de orden religioso e ideológico, ineludibles en toda sociedad civil, perdieran la desmesura anterior a ellas. Aunque las diferencias de orden socioeconómico siguen siendo grandes -paro, bolsas de miseria, gente guapa-, algo se han atenuado; en cualquier caso, obreros y empresarios no quieren renunciar al diálogo entre ellos. A la vez, el pantalón vaquero, la discoteca, la televisión y acaso el wonderbra homologan en buena medida la población rural y la urbana.

Párrafo aparte merece el problema dimanante de nuestra interna diversidad. Mal resuelto durante la etapa parlamentaria de la Restauración, torpemente tratado por la Dictadura de Primo de Rivera, impedida su posible resolución por la brevedad de la II República, torpísimamente desconocido o pisoteado por el franquismo, pareció que con la proclamación constitucional de "Estado de las autonomías" como modelo de nuestra convivencia política íbamos a movernos hacia su definitivo ocaso. No ha sido así. ¿Por qué?

A mi modo de ver, porque no se ha cumplido de manera adecuada algo que. el texto constitucional tácitamente exige: una declaración bien pensada y bien articulada de lo que había de dar unidad política y cultural a la suma de las diversas y deseables autonomías territoriales emergentes de ese texto. La Constitución establecía como principio constitutivo de España la estructura autonómica de su realidad; y puesto que en la estructura el todo es más que la suma de las partes -en esto se diferencia de la mezcla y del montón-, era necesario indicar con cierta precisión la posible y deseable consistencia del todo que realmente es España, si no se la quiere ver como mezcla o montón de entidades históricas radicalmente distintas entre sí. A lo largo de 15 años, las comunidades autónomas han ido afirmando y reclamando, tal como ellas los entienden, sus respectivos derechos, nunca sus respectivos deberes en tanto que partes solidarias de un todo. Que yo recuerde, ninguno de los Gobiernos centrales ulteriores a 1975 ha dicho con la necesaria explicitud cómo ha de ser entendida esa base unitaria de la pluralidad autonómica para que un proyecto de vida histórica en común sea al fin posible y comience a ser real entre los españoles.

Podrán decir los sucesivos miembros de esos Gobiernos que hay una moneda común, un código civil común, un ejército común, una red ferroviaria común, etcétera. Por el momento -sólo por el momento-, todo eso es tan necesario como cierto. Pero siendo necesario, no es por sí solo suficiente, porque esas realidades y las que a ellas sean agregadas no constituyen un proyecto (le vida en común mínimamente sugestivo, son tan sólo los intrumentos que harán posible, cuando exista, su efectiva realización.

Para mí, reiteradamente lo he dicho, la necesaria unidad y la innegable diversidad de la existencia histórica de España -"una y diversa España" es mi fórmula- exigen el cumplimiento de un doble requisito: uno de hecho, admitir que en España coexisten y deben coexistir la lengua y la cultura comunes a todos los españoles y las lenguas y las culturas que componen nuestra diversidad; otro de intención, lograr que tal admisión sea generalmente aceptada sin mutuo recelo, más aún, con buena voluntad. El Gobierno central no puede, como es obvio, imponer esa buena voluntad, pero sí hacer lo posible para que se produzca; debe, y con obligación grave, establecer las reglas de juego para que la vigencia de la lengua y la cultura comunes sea aceptada y real. Por su parte, los Gobiernos autonómicos deberán mostrar con su conducta que el ejercicio constitucional de la autonomía no sólo consiste en autoafirmarse y en exigir competencias, y que ese ejercicio nunca será un primer paso para evitar el desgarramiento de España si no lleva consigo la admisión de que antes hablé y la extensión de ella entre los habitantes de sus respectivos territorios.

Tal como yo la veo -¿ingenuamente?-, ésta debe ser la meta de la convivencia española y ésta es la primera conditio sine qua non para su efectivo logro: que la lengua y la cultura de los catalanes, los gallegos y los vascos sean primariamente suyas para los que en el catalán, en el gallego y en el euskera tengan su lengua y su cultura maternas, pero que, a la vez, consi

Pasa a la página siguiente

Pedro Laín Entralgo es miembro de la Real Academia Española.

¿Qué es España?

Viene de la página anteriorderen también suyas la lengua y la cultura castellanas; que, los castellanohablantes en Cataluña, Galicia y Euskadi sientan como primariamente suyas la lengua y la cultura castellanas, pero como también suyas la lengua y la cultura de la comunidad autónoma en que residen: que en cada uno de los niveles de la educación, los restantes españoles sean educados para el conocimiento y la estimación de las culturas que con la común forman la total y unitaria cultura española. Con buena voluntad, todo ello sería fácilmente alcanzable. Éste es, sin embargo, el verdadero problema. Porque ¿podrá realmente alcanzarse la existencia de la buena voluntad?

Me limitaré al caso de Cataluña y al de Euskadi. La televisión nos hace ver y oír cómo los catalanes Pujol y Roca y cómo los vascos Ardanza y Arzalluz hablan con perfección el castellano, y a veces con elocuencia. No puedo admitir, en consecuencia, que no empleen el castellano como lengua también suya, y que, a través de ella, como también suya consideren la cultura en ella expresada; cultura que, con cuantas deficiencias se quiera, sólo como un tesoro puede ser vista. Pues bien: ¿por qué los catalanes Pujol y Roca y los vascos Ardanza y Arzalluz pueden no querer que sus nietos y sus bisnietos hablen y escriban como ellos tanto su respectiva lengua vernácula como -a la vez- la castellana, y que consiguientemente conozcan y estimen la cultura que se ha expresado en ella? ¿Por qué, pues, no ponen los medios necesarios para que así suceda? Conocer la lengua y la cultura comunes a todos los españoles ¿impidió a Verdaguer y Maragall, a Riba y Camer, a Foix y Manent, a Pla y Espriu escribir como escribieron y ser tan catalanes como fueron?

Bien sé que en la Cataluña actual todavía no existe lo que temo. Periódicos, y editoriales que son honra de España entera, y -con ellos- la excelente pléyade de narradores, articulistas y docentes que saben conciliar su amor a Cataluña con el buen uso del castellano, día a día lo impiden. Admito, incluso, que el empleo del castellano como lengua instrumental -esto es: como recurso para la relación coloquial con madrileños, aragoneses, andaluces, gallegos y vascos- perdurará en Cataluña, mientras no se impongan' los independentistas. Pero si no se cumplen con buena voluntad los requisitos antes apuntados, no puedo eludir este temor: que los nietos y los bisnietos de Pujol y Roca, e incluso los nietos y los bisnietos de Ardanza y de Arzalluz, vean como ajenas, como no suyas, la lengua y la cultura castellanas. Y si ese temor no es compartido por quienes central y autonómicamente dirigen nuestros destinos, y unos y otros no hacen lo posible para convertirlo en esperanza, acaso dentro de un siglo -mañana, como quien dice- haya que contestar a la pregunta con que Máximo acaba de distinguirme diciendo: "Mire, amigo: yo sólo puedo decirle cómo era España y lo que España pudo ser y no fue",.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_