_
_
_
_

Los niños ya miran el escenario

'La silla voladora' inaugura la temporada de teatro infantil

Octavio Cabezas

Ahora va de veras. Tras el preestreno del día 8, la sala San Pol abre sus puertas hoy con el estreno oficial de la obra La silla voladora. Y con ella comienza la temporada de teatro infantil madrileña. A la zaga va la sala Taperola, de Fuenlabrada, que la semana que viene pone en escena las tres obras que componen su cuarta campaña de teatro para colegios. "Así los chicos se aficionan a las tablas", comenta Ana María Boudeguer, portavoz de la San Pol, "y tienen una alternativa a la tele o los videojuegos".

Las obras que componen este año el repertorio de la San Pol -el más veterano de los teatros infantiles madrileños, con más de una década de experiencia- son todas estrenos. Además de La silla voladora, original de Eduardo Galán y premio Lazarillo 1992, se pondrán en escena, hasta finales de febrero, Cuentos para hacer llover, Canción de Navidad, El príncipe y la rana y El amigo invisible.

Los montajes corren a cargo de las compañías La Bicicleta, Pluja Teatre, Pin y Pon y Títeres de Horacio y Marimba Marionetas. Todas están recomendadas para niños de entre tres y seis años. Esta sala es la tercera de la capital en número de espectadores, según datos de la Sociedad General de Autores (casi 120.000 personas la temporada pasada).

En el municipio de Fuenlabrada (155.000 habitantes), la sala Taperola inicia el lunes su cuarta campaña de teatro para colegios, que se prolonga también hasta febrero. Su programa consta de tres obras: El perro que no sabía ladrar, El día que voló Renata y Destino Bubo-Bubo.

Las compañías La Pajarita de Papel y El Canto de la Cabra las escenifican. La primera, en la que prima lo visual mediante el uso de transparencias y máscaras, es para niños de 5 a 7 años; la segunda, para los de entre 8 y 10, y la tercera, para los preadolescentes (de 11 a 13 años). "Después de cada función hay un coloquio para ver qué les ha parecido la obra", afirma Rodolfo Cortizo, responsable de la sala. "También disponemos de fichas pedagógicas para que los colegios que vengan trabajen con ellas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La silla voladora. Sala San Pol (plaza de San Pol de Mar, s/n). Hasta el 18 de noviembre. Fines de semana, a las 18.00. De lunes a viernes, a las 10.30, para los colegios. 700 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_