_
_
_
_
ELECCIONES VASCAS

Garaikoetxea, dispuesto a volver a la mesa del Pacto de Ajuria Enea

Pedro Gorospe

El presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaikoetxea, se mostró ayer predispuesto a participar de nuevo en las reuniones del Pacto de Ajuria Enea, siempre que sus integrantes se comprometan a no realizar acciones unilaterales. Garaikoetxea se estaba refiriendo fundamentalmente al PNV y a episodios en su momento polémicos, como las conversaciones con Herri Batasuna al margen de la mesa de Ajuria Enea y el pacto con la extinta Coordinadora Antiautovía de Leizarán para cambiar el trazado oficial de la carretera, que había sido ratificado de forma expresa por los partidos del pacto cuando EA gobernaba en Guipúzcoa.Garaikoetxea, que ayer presentó en Bilbao el programa electoral de su partido, abogó por la neutralidad de la mesa por la paz y pidió que se considere con seriedad la incorporación de Herri Batasuna a ese marco, "para buscar una solución de síntesis". Aunque propugna una nueva mayoría en tomo a la autodeterminación, EA defenderá en la campaña electoral el actual marco estatutario "mientras no exista un consenso social" sobre el citado objetivo.

Más información
Aznar trata de evitar que el PNV repita Gobierno con los socialistas
El interlocutor principal

El "primer gran paso" de IU

Por su parte, IU quiere convertir sus resultados en las elecciones vascas del próximo 23 de octubre en el "primer gran paso" para superar al PSOE y convertirse en la fuerza hegemónica de la izquierda. El candidato de IU-EB a lehendakari, Javier Madrazo, presentó ayer en Madrid el diseño de su campaña, que basará en cuatro ejes: un nuevo modelo de política socioeconómica para superar las consecuencias de la crisis, el desarrollo pleno del Estatuto de Gernika, una política de solidaridad con los colectivos más afectados por la crisis y hacer de la próxima "la legislatura de la paz", informa Javier Rivas.

Madrazo se declaró contrario a la política de aislamiento de HB que practican algunos partidos del pacto de Ajuria Enea y reclamó a todas las formaciones que en la campaña que comienza esta medianoche "no hagan electoralismo con la paz".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_