_
_
_
_

El Corte Inglés ganó el año pasado 32.330 millones, un 3% mas que en el ejercicio anterior

Pese a la crisis económica, al grupo de empresas de El Corte Inglés no le fue mal el año pasado. El grupo obtuvo un beneficio neto de 32.330 millones de pesetas, un 3% más sobre los resultados conseguidos el año anterior. Según se puso ayer de manifiesto en la junta general de accionistas, el aumento de los beneficios se produce a pesar de que la cifra neta de ventas e ingresos del grupo (984.623 millones de pesetas) se redujo un 1% con respecto a la de 1992. Durante el ejercicio pasado se realizaron inversiones por importe total de 40.665 millones.

El número medio de personas empleadas por el grupo fue de 48.018 y los gastos de personal ascendieron a 177.680 millones de pesetas, lo que supone una reducción del 0,5% con respecto al ejercicio anterior. La aportación a la renta nacional del grupo consolidado fue de 248.131 millones.El mayor volumen de actividad correspondió a El Corte Inglés, SA. Su cifra neta de ingresos y ventas alcanzó los 757.391 millones de pesetas, un 2,9% menor a la del año anterior. Pero el beneficio neto ascendió a 24.561 millones de pesetas, 766 millones de pesetas más que en 1992, representando una rentabilidad de 3,24 pesetas por cada 100 de ventas e ingresos.

Reducción de gastos

Al igual que ocurre con el grupo en su conjunto, destaca la reducción de los gastos de explotación. En el caso del El Corte Inglés, SA, estos gastos ascendieron a 713.362 millones de pesetas, un 3,2% menos que en el ejercicio anterior. Los gastos de personal, que suponen el 20% del total, disminuyeron un 3,5%. A publicidad en medios de comunicación y sus gastos de producción se destinaron 11.511 millones de pesetas.La junta acordó ampliar el capital social de El Corte Inglés, SA, en 1.690,5 millones, con lo que el capital desembolsado pasa a ser de 49.588 millones de pesetas. Del total del beneficio neto 1.848 millones se destinarán a dividendo y 22.713 a reservas voluntarias.

Tras El Corte Inglés, SA, Hipercor fue la que obtuvo mayores resultados, con un beneficio neto de 5.314 millones, un 7,3% más que el ejercicio anterior. Le siguen Viajes El Corte Inglés, con 2.025 millones de pesetas. El beneficio neto de Informática El Corte Inglés fue de 494,5 millones. Centro de Seguros, Correduría de Seguros ganó 326,7 y Seguros El Corte Inglés, Vida, Pensiones y Reaseguros, 133,5 millones de pesetas.

Entre los proyectos inmediatos del grupo figuran la inauguración el próximo mes de septiembre de un Hipercor en Pozuelo de Alarcón (Madrid), y el comienzo de las obras de El Corte Inglés en Lisboa y de un Hipercor en Santiago de Compostela, así como continuar con las obras de los nuevos centros de El Corte Inglés de León y Palma de Mallorca y de un Hipercor en Valencia.

Entre las inversiones realizadas el pasado ejercicio destacan la paulatina entrada en servicio de la ampliación del centro de la Plaza de Cataluña, en Barcelona; la ampliación del centro de Castellana, en Madrid; la inauguración del Hipercor de San Juan de Alnazfarache, en Sevilla; la puesta en funcionamiento de una nueva nave del centro de almacenaje y distribución de Valdemoro; el centro de empaquetado y procesado de productos alimenticios de Barcelona; la reforma de varios establecimientos de El Corte Inglés e Hipercor, y la apertura de ocho nuevas delegaciones de Viajes El Corte Inglés.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_