_
_
_
_

EL NUEVO BANESTO.

La junta general extraordinaria de accionistas de Banesto decidió ayer reprobar la gestión social de Mario Conde durante 1993. El ex presidente, que no se acercó al recinto donde se celebró la asamblea, ya había dado órdenes precisas a Sus abogados: "Si reprueban, impugnación". El que sí estuvo presente fue el nuevo dueño de la entidad, Emilio Botín, presidente del Santander. Botín, rodeado de sus más directos colaboradores, dio así el apoyo necesario al presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, para que condujera la junta sin problemas. Sáenz anunció a los 793 accionistas presentes que la oferta pública de venta de acciones destinada a ellos se efectuará en septiembre, dio a conocer unas pérdidas de 584.620 millones en 1993 y propuso que Arthur Andersen sustituya a Price Waterhouse como auditor del banco.

Más información
EL NUEVO BANESTO.

La espera del Totta

"De momento, estamos acotando el terreno de juego". Alfredo Sáenz no quiso ser más explícito sobre las negociaciones que mantiene con las autoridades portuguesas respecto a su participación en el Totta e Agores. En cualquier caso, Sáenz aseguró que tratarán que el acuerdo sea rápido para no tener que llegar a una mediación de Bruselas.La organización de Banesto no quiso realizar en esta ocasión la habitual conferencia de prensa tras la junta, lo que obligó a que los más de 100 periodistas asistentes se agolparan en tomo a Sáenz y otros directivos. El "encuentro informal" permitió a Sáenz pasar superficialmente sobre los diferentes frentes que tiene abiertos Banesto. Así, sólo dijo que todavía mantiene negociaciones con los grupos Pueyo, Doma y Hachuel para recuperar los créditos y que no existen avances sustanciales en las ventas de las participaciones de Antena 3 TV y otros grupos. Sobre la demanda de Carlisle, filial de Northwestern, Sáenz explicó que ha contratado a un bufete estadounidense que actuará como asesor. También aseveré que durante el segundo semestre Banesto mejorará sustancialmente los resultados y que «ya en agosto son buenos, sobre todo porque ya contamos con el crédito [por valor de 315.000 millones] concedido por el Fondo de Garantía".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_