_
_
_
_

UGT y CC OO se desmarcan de los paros convocados por USO en Iberia

UGT y CC OO, centrales sindicales mayoritarias en Iberia, no apoyarán los paros convocados por varios sindicatos minoritarios en los centros de la compañía aérea. "Ni hemos apoyado ni apoyaremos esos paros", aseguraron fuentes de UGT, que consideraron "incongruente" que se convoquen movilizaciones cuando se está en un proceso de negociación con la dirección.Representantes de todos los sindicatos se reunieron ayer por la mañana con la empresa para examinar la situación provocada por la convocatoria -por parte de USO, CSIF, CTA, CGT y CNT- de paros de una hora durante varios días de mediados y finales de agosto, y mediados de septiembre. La empresa aceptó, según fuentes sindicales, asumir los compromisos que había adquirido el año pasado con UGT y CC OO: subidas salariales del 4,9% -aplicables desde septiembre de 1993- y del 3,5%, a la par con la inflación prevista, durante este año. Además, se acordará un calendario de negociación sobre el plan de viabilidad de la empresa, que deberá culminar el 15 de octubre. La firma de estos acuerdos, que fuentes de la empresa daban por casi definitivos, está prevista para hoy.

"Todo esto", señalaron los sindicatos mayoritarios, "es fruto de los compromisos alcanzados por la dirección de Iberia con UGT y CC OO en junio de 1993". Las mismas fuentes se mostraron contrariadas porque otros sindicatos esgriman esos compromisos como reivindicaciones propias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_