_
_
_
_

El brazo político del IRA rechaza tácitamente la declaración del paz de Londres y Dublín

La expectación era grande, pero la conferencia extraordinaria del Sinn Féin, brazo político del IRA (Ejército Republicano Irlandés), celebrada ayer en Irlanda, no adoptó medida alguna que permita hacer avanzar el proceso de paz en el Ulster. La anunciada respuesta a la Declaración de Paz de Downing Street se saldó con un tenue rechazo al documento firmado por el primer ministro británico, John Major, y su colega irlandés, Albert Reynolds, hace siete meses.El Sinn Féin alega que los "elementos negativos y contradictorios" que contiene el texto impiden su aceptación. La conferencia no aludió en ningún momento a la posibilidad de un alto el fuego por parte del IRA, ni se pronunció sobre el cese de la violencia, condición sine qua non para que el Sinn Féin pueda sentarse en la mesa de negociaciones anglo-irlandesas.

"La declaración no afronta adecuadamente algunos de los principales objetivos, y eso es crucial", declaró Gerry Adams, líder del Sinn Féin, ante los 800 delegados que llenaban el local en el condado irlandés de Donegal, donde se desarrolló la conferencia. Para Adams, "la declaración es sólo un paso en el proceso de paz, no la solución". "Tenemos que dar nuevos pasos", dijo. Adams sí tendió una mano a sus rivales unionistas, a los que recordó que tanto republicanos como partidarios de la unión con el Reino Unido "necesitan hacer un alto y curarse la heridas".

Al final de una jornada maratoniana, fueron aprobadas tres mociones. La primera y la tercera constituyen meras declaraciones de buena voluntad. En el caso de la segunda y más importante, el comité ejecutivo del Sinn Féin considera varios de los apartados de la Declaración de Downing Street "negativos y contradictorios". Por ejemplo, los que aluden al Reino Unido como carente de intereses estratégicos o económicos propios en Irlanda del Norte. El Sinn Féin se muestra también claramente disconforme con las alusiones que se hacen en el texto a la "autodeterminación" del pueblo irlandés. Una materia que sólo compete, a su juicio, a los irlandeses. "Los británicos", dice la moción aprobada, "no tienen por qué decidir cómo ejercemos nosotros nuestro derecho a la autodeterminación".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_