_
_
_
_

I Muestra de Vídeos de Información Independiente

Antonio Jiménez Barca

Los distintos colectivos que organizan la I muestra de vídeos de información independiente presentan hoy, en la Sala Triángulo, tres nuevas producciones alternativas, que van desde Berlín a El Salvador, pasando por la okupación del edificio Minuesa.El primero trata las manifestaciones organizadas en Berlín con motivo del encuentro en 1988 del Banco Mundial y el Fondo Monetario. El segundo está hecho por el colectivo Sistema Venceremos, de El Salvador, y relata los 10 años de "lucha revolucionaria en este país", según los organizadores. El tercero cuenta, desde el punto de vista de los okupas, la okupación y el desalojo por la policía del Centro Autogestionado Minuesa.

El próximo lunes se proyectarán los tres últimos vídeos de la muestra. Los asistentes se podrán informar sobre el trabajo de médicos voluntarios en el barrio de San Diego, en Vallecas. Posteriormente se emitirá otra proyección sobre okupaciones. El tercer y último vídeo se titula Las otras voces de América Latina.

La muestra se complementa con una exposición de carteles y publicaciones alternativos.

I muestra de videos de información independiente. Todos los lunes del mes de junio, 2 1.00 horas. Sala Triángulo. Calle de Zurita, 2. Entrada libre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_