_
_
_
_

Mueren los 161 ocupantes de un avión chino que se estrelló cerca de la ciudad turística de Xián

Un avión de las Líneas Aéreas del Noroeste, compañía china de vuelos nacionales, se estrelló ayer en las proximidades de la ciudad turística de Xián, al norte del país asiático. Según las primeras informaciones los 161 ocupantes del avión, un Tupolev-154 de fabricación rusa, murieron en la catástrofe. Por el número de víctimas mortales, la de ayer constituye la mayor catástrofe conocida de la aviación comercial china.El aparato, en el que viajaban 147 pasajeros, nueve de ellos extranjeros, y 14 tripulantes, se estrelló diez minutos después de haber despegado con destino a Guangzhu, al suroeste de China, según afirmó la agencia oficial Xinhua.

Fuentes oficiales del Centro de Rescate de Emergencia de Xián señalaron que una persona había sido encontrada viva y trasladada a un hospital en situación crítica, donde posteriormente falleció. Una agencia turística de Xián subrayó que entre los pasajeros había una familia italiana con dos niños.

Los informes procedentes del lugar del accidente eran contradictorios. Mientras unos aseguraban que el avión había estallado en el aire, otros afirmaban que había fracasado al intentar efectuar un aterrizaje de emergencia en un pradera empapada de agua en Changan, una población rural a unos 50 kilómetros de Xián. Las malas comunicaciones con el lugar del siniestro y el mal estado de las carreteras, además de la lluvia caída en los últimos días sobre la zona, han entorpecido las tareas de rescate.

Con el accidente ocurrido ayer se eleva a seis el número de catástrofe aéreas sufridas por aviones chinos en los últimos dos años. Un total de 500 personas han muerto en estos accidentes.

Desde que en 1992 se estrellaran cinco aparatos, las autoridades han hecho pública su preocupación por el notable aumento del tráfico aéreo y el todavía escaso número de pilotos, controladores aéreos y tripulantes cualificados.

La semana pasada, el vicedirector de la Aviación Civil china, Yan Zhixiang, declaró que las "decenas de accidentes" de distinta magnitud ocurridos en lo que va de año se deben al "deficiente mantenimiento y la poca atención a la seguridad".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Después del de ayer, el accidente más grave ocurrió el 23 de julio de 1992 cuando un British Aerospace 146, también de las Líneas Aéreas del Noroeste, con 108 pasajeros y cinco tripulantes, se estrelló en Yinchuan, al noroeste de China.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_