Escuela de idiomas
En el periódico del sábado 14 de mayo de 1994, publican un artículo bajo el titular La Escuela de Idiomas lleva dos años sin dejar libros por falta de bibliotecario, en el que se da una información errónea sobre el tema de la biblioteca, que a continuación le aclaro punto por punto.
1. Cuando dicen: "Y la mayoría de los días la sala de lectura aparece precintada con un cartel en la puerta que impide el paso a los usuarios", están faltando a la realidad, dado que la puerta de la biblioteca nunca ha estado precintada. Desde el mes de enero de este año, en el que esta dirección abrió la misma para el uso de los alumnos como sala de lectura y consulta de los libros existentes en ella, sólo se ha cerrado el día 12 de mayo, por motivos ajenos a nuestra voluntad.
2. En relación con: "Sólo un bedel vigila a los estudiantes que hincan el codo en las mesas de lectura, pero que se niega, según cuentan profesores de la escuela, a prestar libros", le informo que el personal que trabaja en la biblioteca no es sólo un ordenanza. Por otra parte, el ordenanza cumple con sus funciones de vigilancia que son las que le corresponden por su categoría profesional; por tanto, no se niega a prestar libros, ya que ése no es su cometido.
3. La afirmación: "Y eso que el orgullo del centro son los cientos de miles de libros inéditos en España", deseo que conste que el gran orgullo del centro es la calidad de enseñanza y la plena dedicación de los profesores hacia sus alumnos. En relación con el fondo de la biblioteca, no es de cientos de miles. Entre libros y otro tipo de documentos, el volumen asciende a 20.000.
4. En lo referente a: "Uno de los mejores fondos con los que cuenta la escuela es el dedicado a la lengua rusa, en el que han contribuido con la aportación de ejemplares los niños de la guerra emigrados a Rusia". Los libros de lengua rusa, en su mayoría, han sido adquiridos por el departamento de ruso de la escuela.
5. En relación con la pregunta: "¿Qué les costará poner un bibliotecario?", en el caso de que se refiera a la Escuela Oficial de Idiomas deseo aclarar que no es competencia de este centro tomar tal decisión.-
, secretaria de la EOI. .
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.