_
_
_
_

Del columpio al hospital

Más de 200 niños fueron atendidos de urgencia en La Paz como consecuencia de heridas en columpios y toboganes en 1992, último año computado por el departamento del doctor Celedonio. López, jefe de Urgencias del hospital infantil de dicho centro.Ante la frecuencia de lesiones -causadas en estos aparatos, las estadísticas del hospital incluyen el epígrafe Columpio y Tobogán, en el que se agrupa casi el 5% de los accidentes recogidos bajo el título Traumatismos, heridas y golpes.

Según el doctor López, "es evidente el peligro importante" que encierran algunos aparatos- para uso infantil. "Nosotros [los médicos] no lo -hemos denunciado nunca ante ningún organismo oficial pero durante años hemos sabido el peligro que suponen, por usar materiales inadecuados o no estar en condiciones. Es igual que cuando tuvimos que insistir en la peligrosidad de los ascens -Ores sin puertas, por los niños que atendíamos con desgarros de mano".

Más información
Peligro, parque infantil

Celedonio López asegura que es frecuente el típico accidente del niño que ha sido golpeado por un columpio, al acercarse a él cuando otro estaba balanceándose; "y, en ocasiones, el columpio está hecho de metal".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_