_
_
_
_

CiU y PSOE bloquean la comparecencia del vicepresidente

La comisión Roldán se trasladó ayer a los pasillos del Congreso. Mientras en la sala donde se reúne a puerta cerrada continuaba el interrogatorio rutinario y hasta tedioso de cinco comparecientes, que no aporta ron datos nuevos, en los pasillos, frente a los micrófonos, los comisionados discutían sobre la oportunidad de convocar al vi cepresidente del Gobierno.La noticia de que Narcís Serra encargó a Roldán investigar a Mario Conde sirvió al PP, Izquierda Unida y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para reiterar su petición, ya rechazada el jueves, de que Serra comparezca ante la comisión. Pero socialistas y convergentes insistieron en su negativa.

Luis Ramallo, del PP, calificó al vicepresidente de cínico y aseguró que debería ser el primer interesado en aclarar su responsabilidad. Pilar Rahola, de ERC, declaró que "si Serra no viene a la comisión, la comisión no acabará bien". Antonio Romero, de IU, ironizó que "habrá que dictar una orden de busca y captura política para conseguir que venga".

Frente a estas manifestaciones, el presidente de la comisión, Josep López de Lerma, de CiU, alegó que la comparecencia de Serra es "un tema cerrado" y que el Parlamento "no puede ir al compás de las noticias que aparecen en los medios de comunicación". El portavoz socialista, Álvaro Cuesta, recordó que "el Congreso no puede estar a merced de las falsedades de un prófugo". Así las cosas, CiU y PSOE mantienen bloqueada esta comparecencia.

Ante la comisión declararon ayer el coronel José Sánchez Moreno y el capitán Florencino Ventas, director y contable, respectivamente, de la imprenta de la Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil. Ambos confirmaron que enviados de Roldán retiraron 77,5 millones de pesetas entre 1991 y 1993

Esparza, citado en secreto

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Paralelamente, la juez Ana María Ferrer dejó ayer en libertad a Jorge Esparza, testaferro de Roldán, después de tomarle declaración como imputado durante dos horas y media. No obstante, la magistrada le ha prohibido salir de España.

Esparza fue citado verbalmente por la juez para las cinco y media de la tarde, en el más absoluto secreto, y, según su abogado, Gonzalo Rodríguez Mourullo, fue sometido a un "minucioso interrogatorio" sobre sus relaciones con Roldán.

La comparecencia de Esparza ante la comisión Roldán, el 21 de abril, motivó que la juez se dirigiese al presidente del Congreso, Félix Pons, en demanda de una transcripción de sus declaraciones. Entonces el testaferro de Roldán reveló que el ex director de la Guardia Civil le entregaba maletines y bolsas con dinero para que lo ingresara en una cuenta del BBV. Esparza precisó que las cantidades que recogió en el despacho de Roldán entre febrero de 1990 y abril de 1993 superaron los 60 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_