Sesión de tanteo
Los inversores cuentan con muy pocas bazas que jugar a corto plazo y ni siquiera confían demasiado en ellas. Ayer, el Banco de Francia recortaba sus tipos de interés y dejaba la puerta abierta a una decisión similar por parte del Banco de España en la subasta que celebra esta mañana. El único problema es la inflación, que en Francia es del 1,5% y en España del 5%, con lo que todo queda pendiente de una decisión política.La respuesta de la Bolsa ha sido un tanto escéptica, con discretos recortes a lo largo de la mañana y un ligero repunte al cierre, cuando Wall Street subía 11 puntos. El volumen negociado fue de 20.257 millones de pesetas efectivas, una cifra muy baja aunque con una concentración algo menor de lo habitual, pues entre los cinco valores más contratados apenas llegaban al 47% del total.
Los mercados europeos tampoco consiguieron unos resultados uniformes, lo que parece confirmar que la política de reducción de los tipos de interés depende de cada país. FrancfOrt subió un 0,66%, Londres un 0,09% y París bajaba un 0,55%. Wall Street logró una subida de 53,83 puntos gracias, en parte, a los beneficios de IBM.
La situación técnica del mercado español es ambigua, con un soporte muy vulnerable en el nivel del 310%, por más que se insista en que la tendencia es alcista al encontrarse el índice por encima de niveles previos. El índice general de Madrid ganó un 0,45% y recupera la cota del 3 10%, mientras que el Ibex 35 subió un 0,58%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.