_
_
_
_

El peculiar 'estilo' de Carmen Sevilla

Cuando la mañana del 17 de diciembre de 1970, Pedro Jiménez Hernández, óptico montador, casado y con dos hijos, abrió la puerta de su domicilio en el distrito de Vallecas, se encontró a Carmen Sevilla ataviada con un abrigo de leopardo y con un teléfono modelo Estilo, de color marfil, en la mano.

Si no se cayó al suelo del susto fue porque ya estaba avisado. Le había correspondido el teléfono un millón de Madrid, con el número 777 83 08, un hito en la historia de una compañía que en la actualidad es la primera empresa española en cifra de negocio y da trabajo a más de 74.000 empleados. Aunque es privada, el estado tiene una participación significativa, algo más del 33%.

En esta fecha se sustituye el disco con números por un teclado. Pedro Jiménez y su familia, ajenos a la nueva innovación, ocupaban mientras tanto las portadas de los periódicos y del famoso parte televisivo. Es más, se les bridó el privilegio de aparecer en el documento informativo más importante de la época: el No-Do.

Más información
"Póngame con Cariño"

Azaña involuntaria

El afortunado óptico vallecano, que aún reside en el mismo distrito, recibió un ágape en la junta municipal para conmemorar su involuntaria hazaña. A la recepción asistieron diversas autoridades municipales y altos cargos de Telefónica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entre las ventajas de ser el usuario un millón de telefónica estaba también la de no tener que pagar las 12.000 pesetas que costaban la línea y el modelo más rococó de la historia del teléfono. Modelo que, por cierto. la familia Jiménez todavía no ha pensado jubilar. Tiene gratos recuerdos para ellos y además lleva incrustada una placa que les recordará siempre el acontecimiento. Además, este pequeño obsequio es lo único que le ha tocado en su vida.

Telefónica mantuvo la tradición de celebrar de manera especial cada vez que se cumplía algún millón más de instalación de aparatos. En 1980 se instalaba el teléfono 12 millones, en la localidad de Pedrosa, en la provincia de Orense. Una conversación entre el rey Juan Carlos y la alcaldesa del pueblo dio por inaugurada la nueva línea.

En 1987 se alcanzaron, a nivel nacional, los 15 millones de teléfonos. Con esta cifra España se situó en el noveno lunar de la lista mundial en número de aparatos telefónicos. Pero partir de ese momento, con la liberalización de este mercado, la empresa decidió celebrar únicamente las líneas, que en este momento superan los 14 millones en todo el país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_