_
_
_
_

Austria, Finlandia y Suecia, a las puertas de la UE

Lluís Bassets

Tres países, Austria, Finlandia y Suecia, se perfilaban anoche como los candidatos mejor situados para alcanzar el acuerdo final de adhesión a la Unión Europea (UE)en la madrugada de hoy, después de un torturado regateo sobre agricultura y contribución presupuestaria, además de contenciosos específicos como el tránsito pesado por las carreteras austriacas. Noruegadaba cada vez más el perfil del país descolgado, al que le conviene culminar su negociación aparte. No se podía descartar, sin embargo, que toda la negociación entera descarrilara en su tramo decisivo.

Más información
"La negociación empieza ahora"

El presidente del Gobierno español, Felipe González, mandó ayer una carta personal al canciller alemán, Helmut Kohl, con quien mantiene relaciones de amistad, para explicar la posición española, afirmar su compromiso con la ampliación y defender su resistencia a ceder la actual minoría de bloqueo.España centra la defensa de su posición en la conservación de esta minoría de bloqueo en el Consejo de Ministros en los actuales 23 votos o alternativamente en 27 que representen tres países o 100 millones de habitantes. "Nos estamos jugando contar o no contar en Europa, así de sencillo", explicó a este propósito el secretario de Estado español Carlos Westendorp.

Los negociadores españoles seguían manteniendo también su reivindicación sobre el acceso al pescado noruego y una distribución del presupuesto que atienda a las necesidades de cohesión social y económica que requieren los países del sur.

Carlos Westendorp aseguró que "no es una tragedia si no se termina hoy" [anoche]. La negociación sobre el acceso a los recursos pesqueros de Noruega ha corrido a cargo de la representación alemana, por encargo de la presidencia griega. Alemania indicó ayer que no se había realizado ningún avance y que Noruega seguía cerrada en su tesis de "ni un sólo pescado para España". Oslo considera que Madrid debe darse por satisfecho con la consolidación del acceso a sus recursos proporcionado por el acuerdo del Espacio Económico Europeo.

Noruega contaba anoche con el apoyo de Dinamarca para impedir que los otros países se decidiesen de una vez a romper el paralelismo establecido entre los cuatro para la negociación y la adhesión. Austria, Suecia y Finlandia se hallaban de madrugada en disposición de cerrar sus acuerdos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La negociación había progresado con Austria, que inicialmente mantenía imperturbable su exigencia de conservar controles en la frontera para ciertos productos agrarios, a los que quería someter a Montantes Compensatorios de Adhesión, e insistía en que el actual acuerdo sobre tránsito de camiones debe mantenerse hasta el año 2004.

Los Doce pararon el reloj a, las doce de la noche para intentar culminar la negociación de, madrugada. Pero no se descartaba que se aplazara una semana más la fecha final ni que finalmente uno, dos o tres países terminen y pidan una adaptación de la actual negociación al número de candidatos que hayan pasado el examen. En este caso, quedará aplazada o incluso disuelta la querella institucional planteada por el Reino Unido y España sobre la minoría de bloqueo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lluís Bassets
Escribe en EL PAÍS columnas y análisis sobre política, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ‘El año de la Revolución' (Taurus), sobre las revueltas árabes, ‘La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol’ (Península) y un dietario pandémico y confinado con el título de ‘Les ciutats interiors’ (Galaxia Gutemberg).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_