_
_
_
_

Berlusconi y Bossi sellan su alianza electoral en Italia

Los clubes Forza Italia, de Silvio Berlusconi, y la Liga Norte, de Umberto Bossi, cerraron ayer en Milán un acuerdo electoral tras varias semanas de negociación, jalonadas por roces entre los dos líderes, especialmente para asegurarse la supremacía en los colegios del Norte del país por parte de la Liga y por la negativa de ésta a cualquier acuerdo con la Alianza Nacional del antiguo neofascista Gianfranco Fini. También ayer, el portavoz de la Alianza Democrática, que aglutina a las fuerzas progresistas, anunció un definitivo acuerdo entre los partidos que integran la coalición de izquierda ante la convocatoria electoral.

Los hombres de Bossi tendrán que ver a sus socios de Forza Italia aliados con los antiguos fascistas de Fin¡ en el centro y sur del país. Berlusconi y Bossi presentarán oficialmente esta tarde en Milán la nueva coalición conservadora. Forza Italia y la Liga Norte concurrirán a las elecciones con símbolo único.La Liga precisó ayer que hay que distinguir entre el acuerdo alcanzado por ella con Berlusconi en el norte y el que el magnate de la televisión privada y ahora candidato tendrá con Fin¡ en los colegios del centro y sur del país. El secretario administrativo de la Liga, Alessandro Patelli, dijo que su grupo no entra en este segundo acuerdo, pero que entienden la necesidad de intentar alcanzar la mayoría en todos los colegios. Eso sí, ayer destacó que ni ahora ni después del voto quieren acuerdos, con Fin¡.

Berlusconi aseguró que con el líder de Alianza Nacional no hará acuerdos políticos, sino electorales, e insistió en que esto sólo tendrá que ver con la región centro y sur del país.

Gobierno técnico

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El portavoz de la Alianza Democrática, Ferdinando Adornato, anunció anoche, por otra parte que los partidos coaligados en el bloque de izquierdas, los denominados progresistas, acudirán en bloque a la convocatoria electoral una vez superadas sus diferencias. La Alianza Democrática, auspiciada por Achille Ochetto, líder del Partido Democrático de la Izquierda (PDS), aglutina a los ex comunistas, ex socialistas algunos antiguos miembros de la desaparecida Democracia Cristiana y ex republicanos.

El acuerdo en torno a la pos¡bilidad de instaurar un Gabinete técnico por encima de los partidos, que presidiría el actual jefe de Gobierno, Carlo Azeglio Ciampi, ha sido decisivo para superar los problemas del bloque progresista, según Adornato.

Por otra parte, el próximo miércoles, la Cámara de Diputados podría pronunciarse sobre el ingreso en prisión del parlamentario y ex número dos del Partido Socialista Italiano (PSI), Giulio Di Donato. La comisión de suplicatorios ya dio vía libre al ingreso de Di Donato en prisión el pasado miércoles. Di Donato, primer parlamentario a cuyo encarcelamiento y no sólo procesamiento- ha dado el sí la comisión, se convertirá, si el voto es afirmativo, también en el primero en empezar a descontar los 10.000 años de cárcel que la clase política italiana tiene pendientes con la justicia por escándalos de corrupción.

La actual Cámara, que hace unas semanas se vio ante el haraquiri político de votar la abolición de la vieja inmunidad parlamentaria, tendrá que decir si manda a la cárcel al ex vicesecretario socialista, que está acusado de intento de concusión y abuso del cargo, en el ámbito de las investigaciones sobre la red telefónica en Nápoles, por lo que tiene sobre sus espaldas una orden de prisión provisional, firmada, a tenor de las nuevas normas que agilizan el procedimiento contra parlamentarios, por el juez instructor. Si no lo hiciera antes, Di Donato podría ingresar en prisión, en cualquier caso, el 15 de abril, fecha de constitución del nuevo Parlamento.

Las acusaciones contra Di Donato se enmarcan en las investigaciones en que también están implicados el consejero regional socialista Salvatore Arnese y Vito Gamberale, administrador delegado de la SIP, la red telefónica nacional. Ambos están privados de libertad, el último bajo arresto domiciliario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_