_
_
_
_

Redondo aviva la polémica al acusar a la CEOE y al Gobierno de "criminalizar' a los piquetes

El secretario general de UGT, Nicolás Redondo, responsabilizó ayer en Burgos al Gobierno, a la patronal CEOE y a algunos medios de comunicación -que no especificó- de haber lanzado una campaña de intoxicación para ocultar el éxito de la huelga general del pasado día 27 y de "criminalizar" los piquetes informativos. Paralelamente, Antena 3 Televisión, a raíz dela agresión sufrida por periodistas de esta cadena durante la manifestación celebrada el pasado viernes en Madrid, culpa veladamente a los líderes sindicales de favorecer este clima de violencia.

Redondo, que asistió al funeral y entierro del militante de UGT Lucinio Núñez Burgoa, de 42 años, que murió el día 27 al ser atropellado por un vehículo mientras formaba parte de un piquete, manifestó que conviene clarificar cuanto antes lo ocurrido, para determinar si la muerte fue un accidente o si obedeció a la "satanización" de los piquetes informativos por parte del Gobierno y de la patronal CEOE, y al "tratamiento despiadado" que han dado algunos medios de comunicación a la jornada de huelga. Redondo calificó de "intolerable" que "en un país que se dice democrático se pueda criminalizar a estos piquetes".El secretario de" UGT añadió que al final los detenidos, los heridos y el muerto, eran todos miembros de piquetes". También se refirió a la "campaña de manipulación" de algún medio informativo, "para negar la evidencia del éxito de la huelga". Después de las movilizaciones del 27-E, "sería una falta de inteligencia que el Gobierno no sea receptivo a las demandas de estos millones de personas, en gran parte su propia base electoral, que le pasará factura", manifestó Redondo.

Campaña contra la huelga

Por su parte, el dirigente de CCOO Agustín Moreno relacionó la muerte de Lucinio Núñez, "con la campaña histérica contra el derecho democrático y constitucional a la huelga, y contra esa apología del esquirolaje activo y de intentar romper la huelga de cualquier forma". Moreno añadió que no se pueden llevar los argumentos hasta el punto de crear situaciones de tensión, "que a veces producen desenlaces tan desgraciados como en este caso".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El responsable de Relaciones Políticas de IU, Francisco Frutos, también criticó en Madrid la actitud de "determinados altos responsables y propietarios de algunos medios de comunicación", sin citar a ninguno, por su actitud e informaciones sobre el paro. Frutos dejó claro el apoyo de IU a la tarea de los informadores y elogió el respaldo que muchos de ellos prestaron a la huelga.

Por su parte, Antena 3 Televisión denunció ayer la violencia empleada por grupos de incontrolados que agredieron a varios periodistas de esta cadena durante la manifestación celebrada el pasado viernes en Madrid por CC OO, UGT, CGT y USO. También sufrieron ataques otros profesionales de Antena 3 Radio, la cadena SER, Cope y Onda Cero.

Antena 3 Televisión afirma que "sin deseo de responsabilizar a nadie, en medios profesionales se señala que las declaraciones de algunos líderes sindicales acusando a los medios de comunicación de falta de objetividad pudieran haber servido como detonante de la violencia empleada" contra los periodistas. Y añade: "Los grupos de incontrolados han optado por el viejo aforismo de matar al mensajero".

Redondo, acompañado de varios miembros de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT, asistió en Burgos al funeral de Lucinio Núñez, que fue atropellado por un vehículo conducido por Miguel Melgosa, cuando formaba parte de un piquete informativo. La UGT de Burgos ha abierto una suscripción a nombre de la viuda. Al funeral, que se celebró en la parroquia de San Fernando del polígono Río Vena, asistieron cerca de 4.000 personas. La mayoría tuvo que seguir la ceremonia por la megafonía instalada en la calle. Cuatro vehículos fúnebres portaban numerosas coronas de flores enviadas por UGT y agrupaciones sindicales de toda España.

Además de la plana mayor de UGT asistieron otros el secretario de acción sindical de CC OO, Agustín Moreno, y el secretario general de USO, Manuel Zaguirre. También estuvieron el alcalde de Burgos, Valentín Niño, del PP, y el presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, José Manuel García Verdugo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_