_
_
_
_

El Real Madrid y el, Joventut, de pesca

JUANMA ITURRIAGA Esta en juego el liderato y la ascendencia sicológica. El Real Madrid juega hoy en Atenas ante el Olimpiakos (20.15, La 2) en plena racha de triunfos que le han colocado a tiro de piedra del primer lugar del Grupo A. La incógnita se centra en el estado fisico de Paspalj, con problemas en un tobillo. El Joventut también lleva la caña preparada a Zagreb, donde disputa un trascendental partido ante el Cibona.

Antecedentes. El Olimpiakos venció en Madrid por 57-58 en un horrendo partido de los dos equipos. Paspali cogió su fusil, y se bastó para ganar. Pero eran otros tiempos. El Madrid estaba sumido en la oscuridad, jugaba como cuando no había trenes y Sabonis esperaba su momento. Meses después (al parecer comieron algo en Nochevieja) los madrileños disfrutan de un gran momento. Su lista de víctimas en el mes de enero está llena de nombres ilustres (Barcelona dos veces, Benetton, Joventut) e incluso parece que el ambiente en el equipo ha mejorado.

Cita previa. Este encuentro nodecide nada, salvo la honrilla de ser el primero. Pero sí establece un nuevo antecedente que puede pesar en el caso de volver a encontrarse en Tel Aviv, cosa nada descabellada. Si vence el Olimpiakos, serán dos de dos, mal bagaje previo a una final a cuatro donde los nervios pueden hacer ver gigantes donde hay molinos de viento. Si gana el Madrid, lo ocurrido en la capital se quedará. en una anécdota, y además siempre resulta un placer añadido ganar en Grecia en medio de un arabiente difícil de explicar.

Estrellas familiares. Los jugadores importantes del Olimpiakos son tan conocidos como los de un equipo de la Liga ACB. La tripleta mágica la componen Fassoulas, Paspalj y Tarpley. El. montenegrino asegura 22 Plintos por partido, esté en un buen día o no lo esté. Lo de Tarpley es un poco más complicado, aunque su media de, 20 puntos por noche le concede m as crédito que el que se hizo acreedor en su visita a Madrid. Y lo de Fassoulas es pura lotería. Puede estar en el banquillo con cuatro faltas personales en 10 minutos, o puede amargarle la vida a Sabonis.

Resurrección croata. El Joventut no llega a Zagreb en el mejor momento. Ni por ellos mismos ni por sus contrarios. Al revés que el Madrid, el 7UP ha pasado de una cómoda posición a otra radicalmente distinta, donde se juegan mucho todas las semanas. El Cibona, desahuciado hace tres semanas, ha cobrado vida y llega a su cita con los badaloneses una vez que ha dado cuenta del Panathinaikos (líder del grupo) en su propio terreno, hazaña digna de todo el reconocimiento. Ambos conjuntos cuentan con el mismo registro (54). Hace cuatro jornadas el Joventut estaba 4-1 y el Cibona 14.

Sin estilo. El Joventut atraviesa una etapa de falta de identidad baloncestística. Después de muchos años con un estilo definido, elegante y evidente, el Joventut de Obradovic no se sabe muy bien a qué juega. La lesión de Smith no ha ayudado, pero se echa mucho en falta esa fluidez en el juego que siempre ha distinguido a los verdinegros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_