_
_
_
_

Los canales de television por satélite emitirán entre cinco y 14 horas diarias

Los cinco canales de televisión que utilizarán el satélite Hispasat para difundir su programación ofrecerán entre 5 y 14 horas de emisión diarias a partir del próximo 1 de abril. Así lo adelantaron los representantes de las cadenas Canal +, Tele 5, Antena 3 Televisión y TVE en un acto celebrado en el marco de la I Feria Internacional de las Comunicaciones por Satélite, celebrada en Barcelona, en el que adelantaron los principios generales de sus programaciones.

La repetición de tres bloques de cuatro horas y media de programación integrada por telenovelas y el espacio Teletienda configurará la primera etapa (de abril a junio) de funcionamiento del canal de Antena 3 Televisión, según adelantó Luis Ezcurra, secretario general de Antena 3. Telesat 5, nombre del nuevo canal de Tele 5 pensado fundamentalmente para satisfacer los gustos del público infantil y juvenil, realizará sus emisiones de las 17.00 a las 0.00, aunque la cadena prevé, "en una segunda fase, la inclusión de un módulo de programación matinal de repetición", que abarcaría de, las 7.00 a las 14.00, según explicó el director técnico de la cadena, Luis, Fuentes.Canal +, que centrará el contenido de su nueva programación codificada por satélite en grandes ciclos temáticos cinematográficos, "realizará una subida progresiva en el número de horas de emisión hasta llegar hasta las 14 horas diarias, de lunes a viernes, y a las 18 horas en los fines de semana. "No nos interesa llenar de golpe la parrilla", explicó Pío Cabanillas, representante de la cadena, "sino que iremos condicionados por el producto". Cabanillas adelantó, sin embargo, que la voluntad de Canal +. es llegar a emitir 14 horas diarias de programación de lunes a viernes, y 18 en los fines de semana.

El canal de TVE Teledeportes, que se pondrá en marcha el próximo 11 de febrero coincidiendo con la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno, emitirá un total de 42 horas semanales (entre 5 y 6 horas diarias de programación). El segundo de los canales adjudicado a TVE, el canal Clásico, con contenido cultural, espera conseguir en su primer año de vida un total de 14 horas de programación.

Las señales de estos canales podrán ser captadas por antenas de tan sólo 45 centímetros de longitud y a un precio asequible. El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), José Borrell, aseguro, en el acto de inauguración de la feria, no temer por la competencia que puede suponer la oferta de satélites de telecomunicaciones de terceros países. "El Hispasat ", dijo el ministro, "parte con una ventaja sobre los demás: ha sido pensado para el territorio español".

Los distintos representantes de las cadenas coincidieron en señalar que la rentabilidad de los canales del Hispasat vendrá condicionada por su capacidad para atraer al público con una programación diferenciada. Borrell hizo un llamamiento a los empresarios para que desarrollen en sus empresas la vía de las comunicaciones por satélite.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_