_
_
_
_

Los renovadores de Madrid se dividen sobre su apoyo a Joaquín Leguina

Javier Casqueiro

Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid y abanderado de la renovación en el PSOE, pierde adeptos entre sus fieles en la Federación Socialista Madrileña (FSM). Los renovadores madrileños no son un todo uniforme, y esta desunión es especialmente peligrosa a cinco días de la elección de los 52 delegados que representarán a la FSM en el 330 Congreso Federal del PSOE. Los renovadores de base, un grupo de militantes afianzado tras las elecciones en las agrupaciones locales, lanzaron ayer el siguiente aviso: "No queremos ser cómplices ni comparsas de otros pasteleos. Tenemos el 95% de posibilidades de presentar nuestra propia candidatura".José Acosta, presidente de la FSM y líder de los guerristas madrileños, y Leguina se reunieron ayer para consensuar "una lista integradora". Los representantes de los dos bandos mayoritarios en la FSM están de acuerdo en que la cabeza visible de esta delegación "tiene que ser un renovador". Luego ya difieren en cuál debe ser su perfil.

Los acostistas rechazan visceralmente a Teófilo Serrano. Proponen a Juan Barranco o un liderazgo compartido por el ex alcalde y Leguina. Quieren en torno a 22 delegados. Los leguinistas afirman, tajantes, que el puesto de Leguina como número uno "es innegociable". Uno de sus portavoces afirmó: "Hemos ganado y no podemos aceptar más desgastes políticos". Leguina le ofreció ayer a Acosta el 40% de los delegados (21) y se adjudicó 31 (60%). Los renovadores de la base disgregan 11 representantes de esa cifra. Dicen que no excluyen a nadie pero sus preferencias se decantan, primero, por un renovador en sintonía con Felipe González como José Barrionuevo, Javier Solana o Fernando Morán.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_