La filmoteca muestra la obra del cineasta César F. Ardavín
Desde la segunda semana de este mes, la Filmoteca ofrece un homenaje al realizador César F. Ardavín, uno de los nombres más conocidos del cine español de los años cincuenta y sesenta, autor de una quincena de largometrajes y más de doscientos cortometrajes turísticos.El homenaje se centra en la proyección de nueve de sus largometrajes, los más antiguos recientemente restaurados y siempre de difícil visión, y algunos de sus más característicos cortometrajes. Las películas se proyectarán al menos dos veces dentro del programa de este mes de la filmoteca. El cineasta, sobrino del también realizador Eusebio Fernández Ardavín, César F. Ardavín, nació en Madrid en 1932. Su carrera cinematográfica comenzó como ayudante de dirección de su tío. Tras escribir algunos guiones para otros realizadores, pasa a la dirección con La llamada de África (1952), una historia de espionaje ambientada en África; Crimen imposible (1954), un anodino policiaco, y La puerta abierta (1956), un irregular melodrama realizado en coproducción con Italia.
Tras el típico drama anticomunista de la época ... y eligió el infierno (1957), Ardavín consigue su mayor éxito con El lazarillo de Tormes (1959), una adaptación suave del clásico de la novela picaresca, que triunfó en el Festival de Cine de Berlín.
Filmoteca Española, salas del cine Doré (Santa Isabel, 3). Metro Antón Martín. Entrada, 225 pesetas. Abono de 10 entradas, 1.700 pesetas. Teléfono: 369 21 18
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.