Getafe también se apunta al cine en versión original
El cine en versión original continúa su particular desembarco en la periferia. La pasada semana, la cadena Renoir abrió dos salas en San Sebastián de los Reyes con un éxito muy discreto hasta el momento. Ahora la fiebre llega a Getafe.Un particular homenaje al director italiano Federico Fellini dará inicio hoy al ciclo de cine en versión original subtitulada que organizan los minicines Avenida y la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Getafe (140.000 habitantes).
La programación diseñada para el primer trimestre del año recoge las versiones originales de Tiempos modernos, de Charles Chaplin; Delicatessen, de J. P. Jeunet; Commitments, de Alan Parker, o Thelma y Louise, de Ridley Scott. Los filmes se proyectarán en tres pases todos los jueves de cada mes durante todo el año.
Minicines Avenida
Calle Arboleda. Getafe. Pases: 18.00, 20.15 y 22.30. Jueves 20 de enero. 500 pesetas.
El propietario de los minicines Avenida, Pedro Cifuentes, contempla el proyecto con "esperanzas positivas" y confiesa: "Estamos intentando atraer más gente al cine, y una de las posibilidades era hacer esto". Aunque Cifuentes reconoce que "de palabra responde mucha gente", también afirma que "la gente se pregunta por qué no se pone más cine de este tipo". Y apostilla que al público "le gusta alardear de que van al Alphaville o al Renoir, que cuesta 600 pesetas y aquí se lo vamos a dejar 100 pesetas más barato".
Floja asistencia
El desembarco de las películas en versión original en San Sebastián de los Reyes no ha sido un éxito. "El resultado hasta ahora ha sido flojo, pero hay que tener paciencia", afirma Enrique González Macho, consejero delegado de los cines Renoir, que desde hace una semana constituyen la única oferta cinematográfica para los habitantes de esta localidad de 54.053 habitantes. En esta primera semana, el cine ha tenido una afluencia de público de entre 150 y 200 personas diarias. Un promedio de 25 a 30 espectadores han ocupado butaca en cada sesión. González Macho confía en que se supere la reticencia del espectador de San Sebastián de los Reyes a leer subtítulos y se muestra confiado en la viabilidad de este proyecto. "Estamos dispuestos a perder dinero durante seis o siete meses", afirma. Desde su apertura, el cartel del cine Renoir lo componen una película inglesa, Raining Stones, y una española, La madre muerta. Las dos han tenido una acogida similar entre el público. "No nos hemos puesto un tope de afluencia de espectadores para decidir si el proyecto se mantiene o no. Todavía mantenemos la confianza del primer día", sentencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.