_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Sombras y niebla

22.00 / Cine de autorUn cuento expresionista, un ejercicio de estilo con el que Woody Allen rinde homenaje a los monstruos sagrados: desde Fritz Lang a Ingmar Bergman, Franz Kafka y Bertold Brecht. Rodada- en blanco y negro, construye la pesadilla de un oficinista convertido en héroe de la noche y, posteriormente, en víctima de una loca redada para detener a un asesino. La niebla convierte la ciudad en una sucesión de callejones oscuros donde surgen las sorpresas (como Madonna, en el carromato de un circo) y la muerte. De nuevo, Woody Allen juega a reflexionar sobre ciertos aspectos de la existencia: del amor, de la muerte... Además, se ve como un juego en el que se deben encontrar las referencias culturales y el reparto estelar. Tan corta como bonita.

Estados Unidos, 1991

Director: Woody Allen. Intérpretes: Woody Allen, Kathy Bates, John Cusack, Mia Farrow, Jodie Foster, Madonna, John Malkovich, Julie Kavner.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_