_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

La vaquilla

Guillermo Altares

Cine /(21.30)España. 1985 (104 minutos). Director: Luis García Berlanga. Intérpretes: Alfredo Landa, José Sacristán. Comedia. No es el Berlanga de Bienvenido Mister Marshall o de El verdugo; pero es Berlanga. La ironía destructiva y el humor que suelta bofetadas a diestro y siniestro están asegurados. Cuando se estrenó se vendió como la primera comedia que el cine español realizó sobre la guerra civil y es verdad que el director valenciano fue el primero en intentar hacer chistes sobre una tragedia que muchos españoles no han acabado de asimilar del todo. La idea de partida da mucho juego: los dos bandos enfrentados se disputan la posesión de una vaquilla. Si se olvida el nivel que Regó a alcanzar el autor de esta cinta, es una película muy divertida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Guillermo Altares
Es redactor jefe de Cultura en EL PAÍS. Ha pasado por las secciones de Internacional, Reportajes e Ideas, viajado como enviado especial a numerosos países –entre ellos Afganistán, Irak y Líbano– y formado parte del equipo de editorialistas. Es autor de ‘Una lección olvidada’, que recibió el premio al mejor ensayo de las librerías de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_