Menos goles, más victorias
Deportivo, Barça y Madrid dominan la Liga, como la temporada pasada, pero muestran tendencias diferentes
El aficionado en general, no sólo el forofo de su equipo, tiene las sensaciones confundidas con la marcha de la presente Liga, que ya ha sobrepasado el tercio de su longitud. Centrándonos en la cabeza de la clasificación: baile constante de líderes, apreturas, viajes de los equipos punteros en latas de sardinas, irregularidad en sus feudos, mayor eficacia en campos ajenos, más igualdad y espectáculo, menos calidad en los ganadores históricos, más sorpresas... Y la clarificación habitual entrada la Liga en harina.Comparando con el año pasado por estas fechas la actuación de los seis primeros clasificados, la primera idea es de continuidad: cinco de los seis equipos repiten; sólo entra nuevo esta temporada en el paquete cabecero el Sporting en sustitución del Atlético de Madrid; los tres primeros son los mismos -Deportivo, Barça y Real Madrid-, aunque en diferente orden.
Los equipos de cabeza son menos sólidos que la temporada pasada. Entre los seis han conseguido hasta el momento 109 puntos, tres menos que en la Liga anterior (un 38,9% respecto a los puntos totales frente al 40% de 1992). Esta merma de puntos es reflejo de otra tendencia a la baja, la del número de goles. Entre los punteros han conseguido en estas 14 jornadas 129 tantos, 14 menos que la pasada (un 36,1% de los goles conseguidos por todos los equipos frente a un 38,5% del año anterior).
Otra ratificación para los sentimentales: este año hay más espectáculo, por lo menos si lo medimos en número de victorias. El empate pierde peso, aunque mínimamente. Entre los seis elegidos, uno menos (17 frente a 18); entre los 20 de Primera, nueve igualdades menos (72 ante 81). Y la sensación de descontrol aumenta cuando desglosado el mayor número de triunfos se ve que lo que más claramente ha descendido entre los seis de marras es el número de triunfos como locales (31 en la Liga pasada frente a 26 ésta) y que, por lo tanto, ha aumentado espectacularmente el número de victorias a domicilio (14 frente a 20).
Cada tendencia tiene su paradigma y su excepción en los seis equipos vistos uno a uno. La de las victorias en terreno ajeno la ejemplifica claramente el Sporting de Gijón (3 el año pasado, 5 éste), que, sin embargo, simplemente mantiene lo que hizo la temporada pasada: conseguir más puntos como visitante que en el Molinón. De hecho, esta temporada, en la que se le ve como revelación, sólo ha conseguido hasta ahora dos puntos más que la anterior. La norma de más victorias domiciliarias la rompen el Deportivo (mismas que en el 92) y el Barcelona (una menos).
Lo de menos goles lo cumple a rajatabla el Barcelona. Y ésta puede ser la clave de la irregular marcha azulgrana. Pese a contar en sus filas con el primero en la carrera por el Pichichi (Romario) los de Cruyff han logrado 12 goles menos. De una media de casi tres tantos por encuentro, ha pasado a un dos mondo y lirondo. Mientras, el Deportivo y el Sporting son los únicos que no han bajado su capacidad productiva en su terreno esta temporada.
La debilidad hogareña la personificaría el Real Madrid. La pasada temporada el Bernabéu era un fuerte inexpugnable. El equipo blanco ganó sus siete primeros encuentros en su feudo; a las mismas alturas de temporada, este año ya ha sufrido dos derrotas. El equipo de Floro, sin embargo, es el más cercano a la tesis del titular: menos goles, menos puntos, mejora fuera, empeoramiento en casa; sólo la rompe en un aspecto: en lugar de más victorias totales, menos (9 la temporada pasada, 8 ésta).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.