_
_
_
_

ETA hiere gravemente al 'ertzaina' que desmanteló la red de extorsión de la banda

Las agresiones e insultos proferidos por el denominado complejo ETA-HB han sido el antecedente del balazo en la cabeza que ayer sufrió en Bilbao el sargento mayor de la Ertzaintza Joseba Goikoetxea. El mando de la policía autonómica vasca, de 42 años, se debatía en la tarde de ayer entre la vida y la muerte, horas después de que un individuo le disparara dos veces cuando el ertzaina llevaba en coche al colegio a un hijo suyo de 17 años. El herido, militante del PNV y hombre fuerte de la Ertzaintza, ha dirigido importantes acciones contra ETA, como el desmantelamiento de la compleja red de extorsión a empresarios en enero de 1992.

El sargento Goikoetxea ha sido víctima del primer atentado directo de ETA contra un policía autonómico vasco. Culmina así una larga e intensa campaña intimidatoria efectuada desde el diario Egin -en varios casos, concretada en el propio Goikoetxea- y una serie de agresiones físicas contra policías autonómicos en las calles.El consejero del Interior, Juan María Atutxa, no dudó en responsabilizar del atentado a Herri Batasuna y Egin, y les dedicó el calificativo de "carroñeros". "Venían lubricando desde hace tiempo los gatillos de ciertas pistolas", comentó.

Goikoetxea ingresó en el hospital de Basurto con una bala alojada junto al cuello. Anoche estaba en coma profundo, con lesiones neurológicas muy graves.

Joseba Golkoetxea fue jefe de una unidad especial de la Consejería de Interior del Gobierno vasco. Como tal, dirigió la operación para desmantelar la red de extorsionadores de ETA en enero de 1992, así como otros golpes contra la banda. En agosto de 1991 fue el responsable de una operación policial en Bilbao que concluyó con la muerte de un dirigente etarra y de un policía autonómico.

También como responsable de ese puesto y militante del PNV, el sargento intervino en las escuchas telefónicas ilegales que sufrió el ex lehendakari Carlos Garalkoetxea, por lo que fue suspendido de sus funciones por seis años. Ahora se encuentra pendiente del indulto, con todos los informes favorables en el Ministerio de Justicia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_