_
_
_
_

Los autobuses pierden 15 minutos por culpa del túnel de San Vicente

Las líneas de autobús que atraviesan la glorieta de San Vicente han visto complicados sus itinerarios desde que comenzaron las obras del paso subterráneo. Atravesar la zona les lleva a los autobuses de la EMT una media de 15 minutos en hora punta. Los atascos producidos como consecuencia de la construcción del túnel de la cuesta de San Vicente están retrasando la frecuencia de paso de los autobuses, que ha subido de 7 a 10 minutos.El cierre temporal del ramal Ópera-Norte, cuyas obras no han afectado hasta ahora al tráfico de superficie, ha complicado, sin embargo, los desplazamientos de los 40.000 viajeros que realizaban diariamente este trayecto. En su lugar se ha abierto un servicio de autobuses que tardan más que el metro, ya que el trayecto también se ve afectado por la congestión de tráfico de la zona. A partir de la semana que viene, la construcción de la nueva estación del ramal en Norte va a afectar a la entrada del paseo de la Florida, donde se suprimirá la fila de aparcamiento para dejar dos carriles de circulación libres, explica Vicente Gago, director general de Infraestructuras de la Comunidad.

Las ocho líneas de la EMT que pasan por la glorieta (25, 33, 39, 46, 75, 138, 148 y Circular) hacen diariamente una media de 20 viajes menos que los que eran habituales antes del inicio de las obras, ya que el tiempo emplea do en recorrer los trayectos se ha incrementado en un 14%, según un estudio de frecuencias efectuado por el Consorcio de Transportes.

Atasco del Circular

La línea 138, una de las más afectadas, empleaba para efectuar su recorrido entre la plaza de España y Aluche antes de las obras unos 70 minutos. Ahora tarda 85 en un día de mala circulación. Lo mismo le ocurre a la línea Circular, que ha pasado de tardar 90 minutos a sobrepasar los 100. El plazo que se ha marcado el Ayuntamiento para terminar el túnel de la cuesta de San Vicente es de sólo 10 meses, para lo que se trabaja en tres turnos diarios. Luis Armada, director de servicio de Obras del Ayuntamiento de Madrid, asegura que los trabajos van cumpliendo lo programado y, aunque "sufren algunos retrasos en determinados puntos, podrán acabarse en mayo".

La raqueta que conecta la M30 con la carretera de Extremadura se abrirá a mediados de mes. El Ayuntamiento ha tenido que hundir tres metros la antigua vía porque sobre ella pasará la salida del túnel.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los autobuses interurbanos procedentes de Alcorcón y Móstoles que antes finalizaban su trayecto en la glorieta han sido trasladados a la calle de Aniceto Marina. Esto obliga a los usuarios a subir una larga escalinata para acceder al paseo de la Florida. Pese a las molestias para los viajeros, Lorenzo García, jefe de Tráfico de la empresa De Blas, afirma que el cambio de itinerario no ha afectado a la duración del recorrido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_