_
_
_
_

Las grandes inmobiliarias afirman que la crisis del sector está tocando fondo

Metrovacesa y Vallehermoso, las dos grandes inmobiliarias privadas, creen que la crisis del sector está tocando fondo. A está idea se une Argentaria que afirma que "existen síntomas de recuperación del mercado". Las dos primeras han anunciado ampliaciones de capital -de 11.985 y 10.448 millones de pesetas, respectivamente- para "posicionarse ante el cambio de tendencia con más recursos y menos deuda".Un estudio sectorial publicado a principios de octubre por Argentaria, afirma que "se comienza a observar síntomas de recuperación en el sector inmobiliario, con unos precios atractivos, sobre todo para inversores extranjeros". En el apartado de vivienda de primera mano "se percibe un cierto grado de reactivación debido sobre todo a la baja de los tipos de interés en cuatro puntos nominales".

José Barta, director de la firma consultora Intec, afirma que el mercado de la vivienda pequeña (entre 12 y 15 millones de pesetas) comienza a resurgir. También existe una gran demanda en suelo comercial y, de hecho, las grandes firmas comerciales buscan suelo. Entre esas firmas cita a la francesa Trema, a Pryca y Alcampo.

Paul Maynard, analista consultor de John Lang Wooton, ratifica estas tesis y afirma que en el segmento de oficinas se va a tocar fondo en breve plazo porque la oferta en las zonas cotizadas de las grandes ciudades ha decrecido, y la demanda se despereza. Julio Enrile, presidente del Consejo de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, afirma que la recuperación del mercado de la vivienda nueva va lento "porque los clientes que quieren comprar un piso esperan para ver si se producen nuevas bajas de tipos de interés".

Según el vicepresidente de Vallehermoso, Pedro Gamero, "el sector debería ir como un tiro ya que en él confluyen ahora varios factores positivos tales como la rebaja de tipos de interés, la futura Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), la Ley de Fondos Inmobiliarios y el Programa de Vivienda 1992-1995". Sin embargo, a su juicio, la recesión bloquea estos elementos.

Para Fernando Vara, consejero delegado de Metrovacesa, la ampliación que ha anunciado "se incribe en una situación coyuntural del sector inmobiliario que, según todos los indicios, está tocando fondo". Previsiblemente, dice, la recuperación será lenta pero "en el mercado inmobiliario es necesario tomar posiciones". Metrovacesa, que preside Santiago Bergareche, piensa invertir 40.000 millones en los próximos tres años.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_