_
_
_
_

Primer aviso de IU a Leguina por negociar los presupuestos a sus espaldas

BEGOÑA AGUIRRE, Izquierda Unida, cuyos votos sustentan el Gobierno del PSOE en la Comunidad, no conoce aún de forma oficial el anteproyecto de presupuestos para 1994 (392.000 millones de pesetas). Pero el Ejecutivo de Joaquín Leguina ya ha presentado sus cuentas al Consejo Económico y Social, formado por patronal y sindicatos. A la coalición le molesta conocer los planes del PSOE de segunda mano, y tampoco le gustan las cifras manejadas. La portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Isabel Vilallonga, llamó ayer a la puerta de Leguina, en la Puerta del Sol, y le lanzó el primer aviso en el ruedo político: "Estos presupuestos no gozan de nuestro apoyo porque establecen un crecimiento real del 0%".

Vilallonga acudió ayer a la presidencia regional con una tarjeta amarilla en el bolso. Se la sacó al responsable de los presupuestos regionales: "Es una ligereza que el consejero de Hacienda, Ramón Espinar, haya sometido al Consejo Económico y Social, para su dictamen, un anteproyecto que no estaba discutido con uno de los grupos parlamentarios que tienen que aprobarlo".Después de amonestar al contable de Leguina, la porta voz de IU mostró sus cartas: "Prioridad a temas tan importantes como el empleo, la vivienda y los programas socia les". En resumen, IU cree que los presupuestos "aún no existen, y sólo existirán si el PSOE toma otra actitud".

Leguina se apresuró a disculpar a su consejero Espinar: "Su obligación es presentar un anteproyecto al Consejo Económico y Social, que es un órgano consultivo, no ejecutivo; y, por supuesto, antes de presentar el proyecto vamos a negociarlo con los grupos parlamentarios del PSOE e IU".

La última palabra

Y, para contentar a sus socios de Izquierda Unida, recordó que "la última palabra antes de enviar el proyecto a la Cámara la tiene el Consejo de Gobierno, que previamente se entre vistará con IU y PSOE".

A juicio de la coalición, la financiación del Pacto por la Industria y de los planes de vivienda son los puntos más os curos de las cuentas del PSOE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Se prevén 2.200 millones de pesetas, para empresas en crisis y otras que generen nuevas contrataciones, cuando harían falta 10.000 millones", advierte la portavoz de IU, "y, en cuanto a vivienda, se trata de una necesidad angustiosa y es preciso impulsar el sector".

Mientras los novios de la izquierda en la Comunidad de Madrid despejaban ayer las dudas sobre su fidelidad, el portavoz del PP en la Asamblea, Antonio Beteta, reclamaba la dimisión de Leguina "si en el debate de los presupuestos para 1994 no consigue los votos suficientes para sacarlos adelante", informa Servimedia.

El portavoz popular puso el dedo en la llaga: 'Ta crisis que afecta al grupo parlamentario de IU [divididos entre quienes están a favor o en contra de entrar en el Ejecutivo con Leguina] podría dejar al presidente regional sin el apoyo suficiente para garantizar la gobernabilidad de la Comunidad". Si se cumplen sus hipótesis, Beteta pronostica que la fórmula de prórroga automática de los presupuestos no servirá. Los populares proyectan así la sombra de una moción de censura sobre la Comunidad.

Cuando llegaron a oídos de Leguina los augurios del PP, el presidente replicó: "Beteta, en parte, tiene razón, pero si eso pasa no es necesario que yo dimita, como bien sabe él", en una velada alusión a su potestad para disolver la Asamblea y convocar elecciones autonómicas anticipadas. "Pero no llegará la sangre al río", sentenció Leguina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_