_
_
_
_

Los expropiados de la M-40 recibirán suelo en vez de dinero

El Ayuntamiento de Madrid no tiene dinero para costear las expropiaciones de la M-40. Por eso ha decidido pagar en especie. Responsables municipales propusieron ayer a sus homólogos en el Ministerio de Obras Públicas y en la Comunidad de Madrid que los terrenos sobre los que tiene que discurrir el cierre norte de la M-40 sean canjeados a sus propietarios por suelo urbanizable en Aravaca y Valdemarín. La propuesta, que parece gustar a todos, permitirá completar la autovía a finales de 1995. El concejal de Urbanismo, José Ignacio Echeverría, reunió ayer al secretario general de Infraestructura del Transporte, Emilio Pérez Touriño, y al consejero de Transportes, Julián Revenga, para darles una buena noticia. Las expropiaciones de la M-40, que hace tan sólo unos días eran consideradas prohibitivas para las arcas municipales, podrán ser una realidad en unos pocos meses.Los suelos cedidos por el Ayuntamiento, según adelantó el concejal, están en la actualidad calificados como no urbanizables. "Hemos pedido colaboración ala Comunidad, que es quien debe aprobar cualquier modificación en el Plan General, para que nos ayude a agilizar las recalificaciones", explica Echeverría. Revenga afirmó que son factibles estas modificaciones.

El nuevo procedimiento permitirá que las obras de la M-40 terminen antes de finales de 1995. En la actualidad, los trabajos se encuentran paralizados a causa de las expropiaciones en el nudo de El Barrial, junto a la carretera de La Coruña, y en seis puntos del tramo 3, que va de la carretera de Colmenar a la Vía Borde de Hortaleza. El Ayuntamiento se comprometió ayer a tener disponible en el plazo de dos meses suelo suficiente para construir dos de los ramales del nudo de El Barral. En el tramo 3, el Ayuntamiento ya ha liberado suelo para que en cuatro de los seis puntos paralizados comiencen las obras. Este tramo estará terminado a finales de 1994.

En el tramo que discurre entre la carretera de Colmenar y el enlace de la Zarzuela el 80% del suelo está ya disponible y el otro 20% se canjeará por terrenos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_