_
_
_
_

Seles, escandalizada por la condena a libertad condicional de su agresor

Gunter Parche: fue condenado ayer a dos años de cárcel en libertad condicional por el tribunal de primera instancia de Hamburgo que le juzgó por su agresión a la tenista serbia Monica Seles. Ésta, desde su residencia de Sarasota (Estados Unidos), se mostró escandalizada y horrorizada por la levedad de la sentencia. El tribunal aceptó la tesis del abogado defensor y desestimó la pena de dos años y nueve meses de prisión sin libertad condicional que solicitó el fiscal. Parche apuñaló en la espalda a Seles el pasado 30 de abril mientras la tenista jugaba en un torneo en Hamburgo.

La declaración de Wolfgang Pinski, experto psicólogo y neurólogo que entrevistó a Parche en la cárcel, fue decisiva. "Es un solitario anormal que rehúye hablar de sexo", declaró Pinski ante el tribunal. Y añadió que, en su opinión, Parche sería incapaz de repetir su violento asalto.Seles, que no ha participado en ningún torneo internacional desde el día del incidente, declaró indignada: "¿Qué clase de mensaje se ha transmitido al mundo? Gunter Parche reconoció que me acuchilló una vez y lo intentó una segunda, y ahora el tribunal ha dicho que no va a ser encarcelado por este crimen premeditado. Volverá a su vida cotidiana, mientras que yo no puedo todavía, porque estoy recuperándome de la agresión, que me podía haber matado".

Seles, que declaró tener miedo por lo que puede sucederles también a sus compañeras, agradeció las muestras de apoyo que ha recibido quejándose de la levedad de la sentencia.

"Es un hombre que podría ser ajeno totalmente a lo que sucede a su alrededor. Su fanatismo es tan intenso que le ha alejado de la realidad. Coloca al Papa y al presidente de Estados Unidos en un determinado nivel, y a Steffi Graf en un nivel superior", dijo el psicólogo Pinski de Parche. De 39 años y originario de Goersbach, un pequeño pueblo de la ex RDA, el agresor ha declarado que "de ninguna manera" quiso matar a Seles, por lo que evitó herirla en el cuello o en la cabeza. Su único objetivo, dijo, fue "darle un escarmiento" y también se reafirmó en que no soportaba que Graf no fuera la número uno.

El encausado aceptó "sin reservas" la acusación de agresión corporal" contra Seles, acto que había planeado porque su amor por Graf "es infinito". El abogado que representó a Parche, Otmar Kury, insistió ayer ante el tribunal en que su cliente no tuvo jamás la intención de matar a Seles. El abogado de ésta había intentado presentar ante el tribunal a varios testigos y expertos en medicina para conseguir que la acusación fuera recalificada como un intento de asesinato. Sin embargo, la fiscalía rechazó este cargo por "falta de indicios".

En el juicio se hizo público por primera vez un parte médico que explica detalladamente la lesión que sufrió la tenista serbia. La herida, según refleja el parte, de dos a tres centímetros, "no supuso un problema desde un punto de vista quirúrgico", por lo que, en teoría, Seles podría haber vuelto al tenis activo después de tres o cuatro meses de inactividad.

Dietrich Grossner, catedrático de medicina y autor del parte facultativo, matizó que "Seles fue herida en un nervio vital", en alusión a las secuelas psíquicas de la agresión.

Parche fue puesto inmediatamente en libertad ayer por la tarde, una vez conocida la sentencia en Hamburgo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_