_
_
_
_

La radio municipal abre con material usado y discos donados

Juan Antonio Carbajo

El Ayuntamiento ya tiene emisora de radio. Se llama Onda Imefe (iniciales de Instituto Municipal de Empleo) y se ha instalado en el colegio Felipe II, un decrépito centro escolar de Tetuán en el que una vez estudiaron más de mil niños y ahora sobrevive con ciento y pocos alumnos en sus aulas. Su nuevo inquilino, Onda Imefe, es, en realidad, una escuela de radio que emite de forma pirata por el 107.2 de la Frecuencia Modulada (FM). Los responsables esperan perder pronto ese carácter clandestino porque, según aseguran, están a la espera de recibir los permisos oportunos.El alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, fue, ayer por la mañana, el primer entrevistado de verdad que caía en manos de los alumnos de Ciencias de la Información. 90 de ellos participan en este curso del Imefe que antes se impartía en las dependencias del colegio Antonio Machado, donde se concentra toda la rama audiovisial del Imefe.

Los nuevos estudios de la radio municipal se han construido con la pauta marcada por la penuria económica del Imefe, cuyo presupuesto se recortó este año en un 70%. La dirección del instituto de formación ha tenido que aprovechar todo el material usado disponible en las vieja s instalaciones. Los monitores y alumnos disponen de cintas, cartuchos y discos gracias a las donaciones de emisoras de radio y casas discográficas. Sin embargo, "tienen de todo", comentó el alcalde para zanjar cualquier crítica presupuestaria.

140 alumnos

Femando Viñuela, jefe del servicio de formación del Imefe, comentó que el curso, fijado en 800 horas, ampliará en breve el número de alumnos a 140. "La mayor parte del curso es práctica porque es la parte esencial en formación ocupacional". Por ello, los monitores consideran imprescindible que la programación salga al aire. La radio dispone de un pequeño emisor que al menos garantiza cierta calidad de sonido en la zona norte de Madrid. "Aunque en las pruebas que hemos hecho estos días nos han llamado oyentes de Vallecas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Según Fernando Viñuela, la rama audiovisual del Imefe (que engloba los cursos de vídeo, radio, cine, guiones, infografía) consigue introducir en el mercado laboral al 35% de sus estudiantes. "Ese porcentaje llegó a ser del 65% coincidiendo con el boom de las televisiones privadas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_