_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Sabor a nada

La ausencia de directrices le ha devuelto a la Bolsa todo el sabor del verano, aunque ahora con el agravante de saber que las expectativas económicas son malas para los próximos tres años, pues ese es el plazo establecido en los planteamientos gubernamentales sobre salarios de cara a conseguir un pacto social. La llamada propensión marginal al consumo, que distingue a una economía dinámica de otra apoyada en el gasto básico es lo que está en juego, y los inversores saben que muchas empresas se verán afectadas por esa situación. El índice del mercado era ayer un buen resumen de la coyuntura en la que la Bolsa se encuentra inmersa, ya que hay temor a una caída de las cotizaciones y no hay gas suficiente para mantenerlas, ahora que el apoyo del dólar ha desaparecido. El volumen negociado, con algo más de 17.000 millones de Pesetas efectivas, da fe del final del arbitra e y enfrenta al mercado españolcon sus problemas internos.El análisis gráfico mantiene algunas reservas sobre la capacidad de las cotizaciones para superar el actual nivel, aunque hay un margen amplio hasta el soporte del 260%. En el fondo, todo depende todavía de la paridad peseta-dólar, a pesar de que algunas cotizaciones no encajen con la evolución de la economía real. En el exterior sólo Francfort y Tokio conseguían avances, aunque ni éstos ni las pérdidas resultaban significativos de cara al medio plazo. El índice general de Madrid terminaba la. sesión con un recorte del 0,19%, 51 centésimas, mientras que para el Ibex 35 la baja era del 0,27%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_