_
_
_
_

Asegurado el liderato, el Tour se centra en los otros 'maillots'

Luis Gómez

La sensación de que este Tour parece resuelto ha llegado al propio Bernard Hinault, responsable deportivo de la prueba. La cuestión capital, el ganador, no le plantea duda alguna. "Induráin es intocable", responde Hinault a uno de los lectores de L'Équipe. Su opinión es tajante: no ve otro escenario de competencia que el de la lucha por el jersei verde. Hinault considera que el otro maillot en disputa, el de la montaña, es propiedad casi indiscutible de Rominger. Un Tour de segundo orden entra a escena por la hegemonía indiscutible de un líder sin enemigos.Si se acepta semejante argumento, la última semana del Tour queda reservada para la resolución de asuntos de menor cuantía. Son los restos del Tour. ¿Qué puede constituir materia de debate a partir del domingo? En principio materias tales como el podio, el premio al mejor joven, la general por equipos o facetas de interés local como el primer italiano en el Tour o, naturalmente, el primer francés. El reparto de etapas abre otra posibilidad para el balance de algunos equipos.

Candidatos al podio

La lucha por el podio afecta, en principio, a no más de cuatro corredores. Parece evidente que no habrá una repetición del formado en los dos últimos años (Induráin, Chiappucci y Bugno). Esta circunstancia afecta a Álvaro Mejía (que puede ser el segundo colombiano en el podio después de Fabio Parra en 1988), al polaco Jaskula (que sería el primer corredor del Este en una posición de privilegio), el suizo Rominger y, de forma muy improbable, Hampsten y Rijs.

La general del mejor joven es asunto de tres corredores, el colombiano Rincón, el español Antonio Martín y el suizo Alex Zülle. La general por equipos tiene en dura competencia al Carrera y al ONCE, con alguna lejana posibilidad para Ariostea y Clas. Y así llegamos hasta el conflicto local. ¿Quién será el primer italiano en este Tour?. La cosa parece responsabilidad de Chiappucci y Bugno, separados en nueve minutos. Chiappucci tiene todas las papeletas.

Y ¿el primer francés? La tragedia continúa. El mejor situado es Jean Philippe Dojwa (14º), seguido de Thierry Bourguignon (20º) a casi dos minutos y Laurent Madouas (21º) a más de tres. No es descartable que ningún francés se clasifique entre, los 20 primeros. Dado el renombre de los tres citados, el fracaso de Lino y Virenque y el definitivo agotamiento de Fignon y Mottet, el ciclismo francés prosigue su descapitalización. Para Francia, el otro Tour abre un debate tan interesante como amargo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_