_
_
_
_
AUTOMOVILISMO: MUNDIAL DE RALLIES

El abandono de Sainz en Argentina le aleja de la lucha por el título mundial de pilotos

El actual campeón del mundo de rallies, Carlos Sainz, vivió en la noche del miércoles su mayor desastre desde que compite en el mundial de la especialidad. Tras disputar sin inconvenientes la prueba prólogo que daba comienzo al Rally de Argentina, de repente, a la salida del tramo, el motor de su Lancia reveló una avería irreparable que le obligó a abandonar. Sólo estuvo en carrera durante cuatro kilómetros. Esta retirada, la segunda de la temporada, deja al piloto español muy alejado de la lucha por el campeonato. Cada vez tiene menos posibilidades de defender su título."La mala suerte no quiere despegarse de mi equipo", dijo cariacontecido Sainz tras comprobar el alcance de la avería de su Lancia. "Todo estaba bien hasta 500 metros antes del final", agregó, "pero a partir de ahí, el coche comenzó a lanzar una bocanada de humo blanco y el motor se rompió".

"No podía imaginarme que el problema podría ser tan grave", aseguró Sainz. Tras empujar su Lancia Delta Integrarle HF y sacarlo del hipódromo, donde se disputó el prólogo del rally, los mecánicos le confirmaron que el motor estaba roto. "No me queda más remedio que pasar unos días en casa", alegó Sainz, "antes de emprender viaje a Nueva Zelanda".

Después de la experiencia del año pasado, cuando Sainz fue prácticamente descartado a mitad de temporada por sus malos resultados y al final conquistó el título en el último momento, ahora sólo vale lo que digan las matemáticas. Con los números en la mano, tras el Rally de Argentina, el actual campeón del mundo aún podrá participar en otras cinco pruebas de las seis que restan. Hay 100 puntos en juego, demasiado todavía para eliminarle. Sin embargo, sus resultados desde que fichó por Lancia no dejan lugar al optimismo. Hasta ahora sólo ha podido puntuar en dos de sus cinco intervenciones con el coche italiano.

Esta vez, el piloto español ni siquiera tuvo tiempo suficiente para comprobar la anunciada mejora en el rendimiento, de su máquina. El Lancia Delta, un coche que siempre se ha caracterizado por ser muy fiable, dejó tirado a su dueño. No hubo ninguna posibilidad de devolverle a la carretera.

Sin Sainz en carrera, el número de candidatos al triunfo en Argentina queda reducido a tres: el finlandés Juha Kankkunen (Toyota), autor del mejor tiempo en el prólogo y por tanto primer líder de la prueba, el francés Didier Auriol (Toyota) y el italiano Massimo Biasíon (Ford). Estos dos pilotos cedieron tan sólo tres segundos a Kankkunen. Uno de estos tres hombres debe ser el ganador del rally y posiblemente el nuevo líder del campeonato del mundo. El francés Frangois Delecour (Ford), que encabezaba la clasificación hasta ahora, no participa en Argentina.

Los candidatos

Por su parte, Sainz tendrá que limitarse a recibir noticias en la distancia y esperar su próxima oportunidad. La siguiente cita del piloto español es el Rally de Nueva Zelanda, del 5 al 8 de agosto.En el peor de los casos -si Biasion gana en Argentina-, Sainz quedará a 46 puntos del líder del mundial y con todos sus enemigos situados delante de él en la clasificación. La situación es, por tanto, bastante peor que en el año 1992. Entonces, con menos rivales, nunca estuvo tan alejado del título.

Al final de la primera etapa del rally de Argentina, por otro lado, el finlandés Juha Kankunnen encabeza la clasificación con 1.51,46 horas, seguido del italiano Massimo Biasion, a 37 segundos, del uruguayo Gustavo Trelles, a 3.33, y del francés Didier Auriol, a 6.25.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_