_
_
_
_

Nadie quiere el 'gallinero'

La Mesa del Congreso tendrá que resolver la próxima semana el contencioso creado por la ubicación de los diputados en el hemiciclo durante la próxima legislatura, al no haber llegado a un acuerdo los principales grupos parlamentarios después de más de una semana de negociaciones. Un diputado que ha participado en las conversaciones para el reparto de los escaños resumió con sorna la polémica: "Somos como niños".En la pugna por el escaño están involucrados PSOE, PP, CiU y PNV. El PP, que tiene 34 diputados más esta legislatura, quiere "ganar espacio" en el centro del hemiciclo, y concretamente reivindica tres asientos situados justo detrás del banco azul del Gobierno. El PSOE quiere ceder a CiU esos puestos. El PNV reclama un lugar más "vistoso" en el hemiciclo, para salir del gallinero (las filas más altas del salón) en el que estuvo la anterior legislatura.

La polémica de los escaños se tras a o a a sesión de investidura. Así, el diputado de PP José Antonio Gayarre se sentó en uno de los escaños que la pasada legislatura ocupó CiU. Un cuarto de hora después se marchó a la bancada de la derecha, dominada por el PP, al empezar a llegar los diputados de CiU. Mientras, los diputados socialistas Carlos Navarrete, Arantxa Mendizábal y Javier Arrero se turnaban para reservar los tres asientos conflictivos a parlamentarios de su grupo y no cederlos al PP.

Si la ubicación de hoy hubiese sido definitiva, el grupo perdedor habría sido el PNV, cuyos cinco diputados continuaron en la última fila del gallinero y desplazados hacia la izquierda por el desembarco del PP hacia el centro.

El beneficiado por la ubicación de ayer fue Coalición Canaria. Sus diputados Lorenzo Olarte y Luis Mardones fueron de los más madrugadores en llegar a la Cámara y ocuparon los escaños que la pasada legislatura correspondieron al CDS, una fila por debajo de la del PNV.

Vaivén de escaños

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También ayer, José María Mur, del Partido Aragonés (Par), prestó su escaño para que Coalición Canaria (CC) pudiera alcanzar los cinco miembros necesarios para formar grupo parlamentario, pero por la mañana corrió hasta el registro de la Cámara y presentó su petición para pasarse al Grupo Mixto.

La Junta de Portavoces no había permitido el pasado miércoles que interviniese en la sesión de ayer como doble portavoz de CC. Mur no se resignó a guardar silencio y decidió hacer efectivo su pase al Grupo Mixto para poder hablar. La Mesa del Congreso encargó ayer mismo un dictamen jurídico a la secretaría general de la Cámara por si la marcha de Mur afecta a la constitución del grupo de CC.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_