Anguita propondrá a IU que se oponga a la investidura del candidato socialista
El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, manifestó ayer, a la salida de su entrevista con el Rey en La Zarzuela, que defenderá el voto negativo a la investidura del candidato socialista, Felipe González, si bien la decisión definitiva la tornará la presidencia federal de la formación que dirige. Anguita advirtió que se trata de una opinión personal "plenamente coincidente con otros compañeros que van a votar el no ", y anunció que, aunque estará en la sesión de investidura, no intervendrá "por prescripción facultativa". Angulita aún se encuentra en periodo de convalecencia de su afección cardiaca.El coordinador de IU se refirió en términos críticos al pacto entre los socialistas y los nacionalistas. "Nosotros no podemos estar donde estén esos señores", aseguró en alusión a Convergència i Unió (CIU) y al PNV.
El dirigente de izquierda Unida recordó al Rey durante la entrevista que su formación ha pedido un giro de 180 grados en la política económica del Gobierno. Anguita considera que la exclusión de Antonio Romero como representante de IU en la Mesa del Congreso, por decisión de Felipe González, refuerza sus argumentos para negarse a apoyar al líder socialista.
Tabaco, ejercicio y régimen
A las preguntas sobre su estado de salud, el coordinador general de Izquierda Unida respondió: "Me encuentro magnífico. El infarto fue una cosa pequeñita. Sin fumar, haciendo ejercicio y con el régimen, en septiembre me han asegurado que estaré en plena forma física y espero que mental también".
Los renovadores de Izquierda Unida consideran razonable que, como ha defendido de forma personal Julio Anguita, los 18 diputados de la coalición voten la próxima semana en el Congreso en contra de la investidura de González.
Por otro lado, el presidente del Congreso, Félix Pons, reclamó ayer en Palma de Mallorca la hegemonía política de su partido para configurar un Gobierno estable con las minorías catalana y vasca "sin necesidad de un giro a la izquierda" que comporte un pacto con Izquierda Unida, informa Andreu Manresa. Pons recordó que González había dicho de manera muy clara durante la campaña que no pactaría con Izquierda Unida.
El presidente del Congreso no descartó que se puedan alcanzar acuerdos concretos con IU, aunque adelantó como probable el pacto con Convergéncia i Unió y el PNV para formar Gobierno. "En ningún país europeo gobiernan los socialistas con fuerzas que estén a su izquierda", añadió Pons, quien también se mostró partidario de no adelantar el Congreso del PSOE.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.