_
_
_
_

Los Angeles: prohibido fumar donde se come

Las autoridades de la ciudad californiana eliminan el tabaco de todos los restaurantes

Antonio Caño

"Una mesa para dos, por favor". "¿Quiere área de fumadores o de no fumadores?".

Esta escena, tan común en cualquier restaurante de Estados Unidos, dejará de producirse dentro de 30 días en Los Ángeles, cuyas autoridades han decidido prohibir el consumo de tabaco en todos los locales públicos donde se ofrecen comidas y bebidas.

La medida supone el mayor revés sufrido hasta la fecha por la industria del tabaco. Cerca de 150 ciudades de Estados Unidos tienen ya incluidas en sus normas disposiciones similares, pero ninguna de estas localidades era de la importancia de Los Ángeles, donde nacen gran parte de las modas y las costumbres que siguen después la mayoría de los norteamericanos.

Julia Carol, directora de la organización Norteamericanos por los Derechos de los No Fumadores, declaró que Los Ángeles ha marcado el tono de lo que tiene que hacerse para afrontar este problema, y aseguró que la decisión de la principal ciudad de California "tendrá pronto impacto en todo el país". Los congresos de 19 Estados de la nación discuten en estos momentos legislaciones para prohibir el consumo de cigarrillos en toda clase de edificios públicos.

La prohibición del Ayuntamiento angelino solamente excluye las salas de baile, bares, zonas reservadas para banquetes privados y espacios al aire libre. Representantes de la poderosa industria del tabaco estadounidense han calificado la medida como "draconiana" y han advertido que será una ruina para los restaurantes de Los Ángeles, ya que muchos fumadores buscarán nuevos locales. en los alrededores de esta ciudad.

Los dueños de los 7.000 restaurantes de la metrópoli también se han quejado del daño que pueden sufrir por una decisión que podría espantar a los turistas europeos y de la costa Este norteamericana, no acostumbrados a tan severas restricciones en el uso del tabaco.

El alcalde de Los Angeles, Tom Bradley, anunció ayer que no vetará la medida aprobada en el consejo de la ciudad por ocho votos contra seis. Bradley deja su puesto la próxima semana en manos del conservador Richard Riordan, quien se pronunció durante su reciente campaña electoral a favor de la prohibición del tabaco en los edificios públicos. Tras la renuncia del alcalde al veto, la medida entrará en vigor dentro de 30 días. El Congreso de California discute una ley que podría extender la prohibición del consumo de tabaco en restaurantes a todo el Estado.

La decisión en Los Ángeles se produce unos días después de que la industria del tabaco decidiera presentar una demanda contra el Gobierno por alarmar a la población sobre el peligro que corren los fumadores pasivos; es decir, aquellos que conviven con consumidores habituales de tabaco.

La industria tabaquera norteamericana trata de defenderse desesperadamente de un cerco que amenaza con condenar a la clandestinidad a los fumadores mucho antes de lo que parecía previsible. Las compañías aéreas de EE UU están ya discutiendo la posibilidad de prohibir el tabaco también en los vuelos internacionales. El Congreso federal aprobó la pasada semana una ley que eliminará los cigarrillos en los edificios del Gobierno.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_